• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto
¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com
RegistrarseEntrar
ContinuadoresContinuadores
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Página 2
Mostrando 13-24 de 38 resultados
Tejido de seda de lampás, Dar al Tiraz.
Isabelle Riaboff

La hazaña de Dar al Tiraz: el renacimiento del lampás, una herencia andalusí.

  • publicado por Isabelle Riaboff
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
30 octubre 2020
0

La Casa Román en el barrio de Manga de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias supone, pese a su lejanía, un ejemplo señero de la difusión de los modelos alhambrescos en América.

Leer más
Casa Román | Cartagena de Indias
Rafael López Guzmán

La Alhambra en espejo. La Casa Román de Cartagena de Indias, Colombia.

  • publicado por Rafael López Guzmán
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
23 octubre 2020
0

La Casa Román en el barrio de Manga de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias supone, pese a su lejanía, un ejemplo señero de la difusión de los modelos alhambrescos en América.

Leer más
De seda es famosa plaza Orihuela
Admin bar avatar Marga Crespo

“De seda es famosa plaza Orihuela”

  • publicado por Marga Crespo
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
16 octubre 2020
0

Desde la época andalusí, en Orihuela, la importancia de las industrias artesanales de la seda y del cáñamo hasta convertirla en la gran productora de fibras naturales.

Leer más
Centro Abdellah Gennoun, kasbah de Tánger.
Hind Akri

La Cultura, motor de recuperación del Patrimonio

  • publicado por Hind Akri
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
9 octubre 2020
0

El maravilloso legado de Abdellah Gennoun sirvió como motor de recuperación de una parte importante del Patrimonio arquitectónico histórico de la ciudad de Tánger. La continuadora Hind Akri nos da a conocer la figura de este gran sabio, y la influencia de su legado.

Leer más
Alfombra Alto Atlas. Principio S.XX
Admin bar avatar Marga Crespo

Alfombras del Atlas marroquí: diarios íntimos femeninos tejidos en lana

  • publicado por Marga Crespo
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
2 octubre 2020
0

La diversidad define a Marruecos. Bañado por el Mediterráneo y el Atlántico, la imponente cordillera del Atlas lo atraviesa y marca una frontera natural con el desierto del Sáhara. Su fascinante historia se puebla de las etnias bereberes, o imazighen, sub saharianas, árabes, judías y andalusíes, que dejaron viva su impronta en el patrimonio artístico. La cultura marroquí se divide en dos grandes categorías: urbana – o arabo andalusí-, esencialmente masculina, y bereber -o rural-, eminentemente femenina.

Leer más
Mural azulejo Talavera de la Reina. Procesión de las Mondas.
Francisco Alcalá

Legados de brillantes reflejos

  • publicado por Francisco Alcalá
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
25 septiembre 2020
0

Para las personas que aman los jardines pocas cosas son más sugerentes, más llenas de misterio y leyenda que los cármenes de la ciudad de Granada. Son, creo que eso es bien sabido, raras fincas con jardín de sus barrios históricos, el famoso Albaicín sobre todo, pero no solo él, también todos los que ocupan los terrenos de las colinas de la antigua ciudad islámica.

Leer más
Los cármenes de Granada, rara herencia andalusí
José Tito Rojo

Los cármenes de Granada, rara herencia andalusí

  • publicado por José Tito Rojo
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
18 septiembre 2020
0

Para las personas que aman los jardines pocas cosas son más sugerentes, más llenas de misterio y leyenda que los cármenes de la ciudad de Granada. Son, creo que eso es bien sabido, raras fincas con jardín de sus barrios históricos, el famoso Albaicín sobre todo, pero no solo él, también todos los que ocupan los terrenos de las colinas de la antigua ciudad islámica.

Leer más
Museo de Arte Colonial de La Habana. La Habana Vieja
José Antonio González Rodríguez

Los museos cubanos y su vínculo con el patrimonio inmaterial artesanal

  • publicado por José Antonio González Rodríguez
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
11 septiembre 2020
0

En Cuba, la artesanía ha constituido expresión de marcada importancia en su desarrollo cultural. Vinculada a los más importantes hechos históricos, ha encontrado en ellos un motor impulsor para su propio devenir, hasta ser considerada indicador en la definición de rasgo identitario del cubano.

Leer más
Especias en Al Andalus
Elisabeth Eguía

Las codiciadas especias en Al Andalus y su importancia en el descubrimiento de nuevos mundos

  • publicado por Elisabeth Eguía
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
28 agosto 2020
0

Las especias marcaron nuestra historia de manera decisiva, no sólo en nuestras mesas sino en los descubrimientos de otros mundos, propiciando la apertura de nuevas rutas hacia los misteriosos e imponentes imperios del Extremo Oriente, en una primera globalización cuyas consecuencias fueron enormes.

Leer más
Fernando Malo
Fernando Malo

Los azulejos de La Aljafería de Zaragoza: escuchando historias desde hace 1.000 años

  • publicado por Fernando Malo
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
24 agosto 2020
0

En origen concebido como palacio de recreo, la Alfajería recibió el nombre de “Qasr al-Surur”, que significa Palacio de la Alegría. Una vez reconquistada Zaragoza en 1118, pasó a ser residencia de los reyes cristianos de Aragón, tras varias obras en las que se empleó la mano experta de maestros de la construcción mudéjares como Yucef y Mohamat Bellito.

Leer más
Minarete de la mezquita Sidi Bou Abib, en Tánger, Marruecos.
Sanae Alami

Historias de la Ciudad Blanca

  • publicado por Sanae Alami
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 2 Comentarios
30 julio 2020
2

Sanae Alami es una brava artista plástica de Tánger. Es una continuadora del Arte Andalusí a través de su obra, una mujer polifacética y llena de fuerza. Hoy nos deja sus impresiones sobre Casablanca, y especialmente sobre el emblemático minarete de la mezquita “Sidi Bou Habib”, un gran ejercicio de diseño y color atemporal.

Leer más
Castillo de Reina
Ángel Hernández García

La alcazaba almohade de Reina

  • publicado por Ángel Hernández García
  • Categorías Actualidad
  • Comentarios 0 Comentarios
24 julio 2020
0

Reina en Badajoz cuenta con un dilatado poblamiento a lo largo de la historia que ha dejado su impronta en el lugar. Para reivindicar este extenso e impresionante patrimonio de más de 3.000 años de historia nació hace unos años la Asociación de Amigos de la Luna Llena de Reina. La asociación organiza cada año la Fiesta de la Luna Llena de Reina, que combina la magia de la luna de agosto con actuaciones lúdicas y culturales que se celebran tanto en el pueblo como en el castillo.

Leer más
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • >

Buscar

Pieza del mes

PIEZA DEL MES- DAR AL TIRAZ
Dar al Tiraz – Pieza del mes – enero 2021
29Ene2021

El Taller Dar al Tiraz en Fez nos presenta...

Ver todas

Hablamos de...

Batalla naval entre bizantinos y árabes. Skyllitzes matritensis - códice S.XI
Los cordobeses que conquistaron Creta (3ª parte)
19Feb2021
Conjunto de Torre e Iglesia de Santa Mª de Tauste
El análisis de la arquitectura y el urbanismo: herramientas fundamentales para descubrir la historia oculta
12Feb2021
Periplo cordobeses expulsados por Al-Haqem I
Los cordobeses que conquistaron Creta (2ª parte)
05Feb2021
PIEZA DEL MES- DAR AL TIRAZ
Dar al Tiraz – Pieza del mes – enero 2021
29Ene2021
Actualidad

Últimos cursos

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Creando tu marca

Creando tu marca

MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto

Cursos

  • Artesanía
  • Cocina
  • Empresa
  • Fotografía
  • Jardineria
  • Joyería

Proyecto financiado por:

Síguenos

Continuadores: Arte Vivo Andalusí © 2020. Un proyecto de Innovarte

Vídeos realizados por Calipso Producción Audiovisual
 
Desarrollo realizado por Jansá Cultura y Tecnología

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora