
« Al Warda ». La rosa que evoca mi infancia. Pieza del Mes, Marzo 2025
¡Esta es una tela que marcó mi infancia!
Es por eso, que recientemente he decidido rendir homenaje a los maestros artesanos y tejedores que me han precedido en la creación de esta lujosa tela de seda. Entre ellos estaba mi propio padre, cuando yo era apenas un niño.
Se trata de uno de los patrones que, durante muchos años, se tejieron manualmente en los talleres de tejido de la medina de Fez, en Marruecos, y que hoy en día, es parte esencial del patrimonio textil marroquí. Sin embargo, la creación de este patrón se originó en la ciudad de Lyon, la famosa ciudad textil francesa.
Con el fin de transmitir la técnica de este tejido a mis alumnos y aprendices, tuve que crear y reproducir este tejido en mi propio taller en uno de mis telares tipo árabe-andaluz.
Sin cambiar la estructura general del dibujo, sólo para mantener las huellas de los antiguos maestros, me permití adoptar la versión correcta y sencilla en cuanto a la técnica de tejido; ya que en aquella época cada taller tenía su propia forma de tejer ligeramente modificada, lo que permitió a los maestros distinguirse unos de otros.
Cuando se creó, este motivo estaba muy presente en los trajes tradicionales, los famosos caftanes de las mujeres marroquíes. Más tarde también se hizo muy popular en muebles de lujo.
Ficha Técnica
-Dimensiones de la pieza del tejido: 70 cm de ancho, y largo a la peticion de los clientes.
-Técnica: Raso / Saten. 3 lanzaderas de color + 1 lanzadera de fondo
-Urdimbre base: 38 hilos/ cm, doble torcido
-Urdimbre de ligadura: 10 hilos /cm, sin torsión
Tejido sobre telar de tiro de tipo arabo-andalusí:
- 5 lizos para el tejido de la urdimbre base
- 5 lizos para el tejido de la urdimbre de ligadura
- 80 lizos de diseño