La FUNDACIÓN PARADIGMA CÓRDOBA PARA LA CONVIVENCIA, en colaboración …
Segunda parte El repudio y el divorcio andalusíes realizábanse ante el juez, que no aceptaba sin causas fundadas y presentación de pruebas lo que el varón pretendiera. En estas causas …
Primera Parte La situación de la mujer medieval se resume en dos palabras: silenciada y subyugada. Durante la Edad Media los matrimonios en las tres comunidades (cristiana, musulmana y judía) …
Según la historiografía tradicional, la iglesia de San Antón de Tauste (Zaragoza), antes de San Miguel, es una construcción románica de finales del siglo XII. Dicen que es entonces cuando …
Innovarte y la Fundación Paradigma Córdoba para la Convivencia, a través de la Biblioteca Viva de al-Andalus y del Museo Vivo de al-Andalus, convocaron en abril de 2020 la primera …
Los reinos cristianos hispanos hasta el siglo XIII respetaron lo pactado en las capitulaciones; gracias a ellas los musulmanes podían permanecer bajo dominio cristiano en territorios conquistados. “Mudéjar” procede del …
El 29 de junio de 1236 Fernando III de Castilla, conquista Córdoba. Tras la toma de la ciudad se procedió a la consagración para el culto cristiano de sus mezquitas …
Relleno de un picadillo especiado y cargado de sabores frutales, el chile poblano se coloca al centro de un platón de Talavera, con su delicada vestimenta dorada del rebozado de …
Siglos después de arraigado en la península el esplendor de al-Ándalus, con el progresivo avance de castellanos y aragoneses hacia el sur, los musulmanes vencidos hubieron de vivir como protegidos …
Al entrar en el palacio de Comares uno se da cuenta de que algo está sucediendo. No es una sensación realmente tangible o explicable, pero se siente algo parecido a …
El expediente ha sido tramitado por la Cátedra Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas (UMH) La Cátedra Iberoamericana ‘Alejandro Roemmers’ de Industrias Culturales y Creativas (IARICC), con sede en la …
CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN Sin fuentes documentales precisas en los cinco edificios, se puede concluir que fueron construidos a lo largo del siglo XI o principios del XII, dados su …