• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com

| CONTACTO

Registro cursosÁrea privada
Continuadores: Arte Vivo andalusí
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

Nuestros continuadores

  • Inicio
  • Nuestros continuadores
  • Alba Ramírez
Alba Ramirez Arteaga 01 (Large)

Alba Ramírez

ARQUITECTURA, RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

Arquitecta de profesión y Máster en Construcción y Tecnología de Edificios Históricos, con formación en restauración y conservación del patrimonio arquitectónico. Su especialización se centra fundamentalmente en el estudio e intervención sobre sistemas constructivos históricos y tradicionales, que se encuentran tanto en elementos con cierto valor patrimonial como en arquitecturas vernáculas.

Ver más

A lo largo de su trayectoria profesional he llevado a cabo, tanto de manera personal como junto al Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) vinculado a la Universidad Politécnica de Madrid, actividades de formación de dichas técnicas a partir de la realización de cursos y talleres prácticos de cantería, construcción con tierra, carpintería de armar española y lacería, entre otros; así como actividades de promoción y difusión de los oficios tradicionales en activo en la actualidad a través de la Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional.

El estudio y especialización sobre estos sistemas constructivos se debe a la necesidad de comprender que cada elemento arquitectónico de valor patrimonial es el resultado de un contexto histórico, social y económico, y precisamente adquiere valor debido a estos aspectos. No sólo es necesario conservar el elemento arquitectónico en sí mismo, sino también el cómo ha sido construido, pues dichos sistemas son también parte de su identidad y de nuestra herencia cultural.

En sus experiencias en diversos talleres en Marruecos vió que ese patrimonio arquitectónico basado en las arquitecturas de tierra, cal, yeso y madera continua vivo gracias a los oficios que lo mantienen y que están en activo, pues el objetivo no es sólo la conservación o consolidación, sino la transmisión de ese conocimiento constructivo para que se siga realizando y así mantener viva esa tradición que poco a poco estamos perdiendo en España.

La recuperación de elementos patrimoniales y conjuntos históricos es cada vez una necesidad más demandada. Sin embargo, habitualmente olvidamos que gran parte de las construcciones patrimoniales se han conservado y han llegado a nuestros días porque se encontraban protegidas frente a la intemperie y agentes atmosféricos. Esta protección no es otra que los revestimientos de tierra, cal y yeso, así como los pigmentos naturales utilizados tanto en los morteros como en estucos, fingidos y demás decoración pictórica. Todo ello conformaba el cromatismo de las ciudades, la piel más visible de éstas, que hoy se

está perdiendo y sustituyendo como si los edificios hubiesen permanecido siempre desnudos.

Con esta reflexión surge la necesidad de documentar y poner en valor las pervivencias de estos revestimientos y colores, ya presentes en el mundo andalusí, como por ejemplo en la ciudad de Toledo. De comprender cómo las ciudades lucían colores y eso formaba parte de su identidad. De entender cómo se realizaban dichas técnicas y con qué materiales, pues la arquitectura está estrechamente relacionada con el lugar y con los recursos naturales cercanos.

Actualmente, trabaja en el estudio de arquitectura Lavila Arquitectos S.L.P, realizando labores de documentación, desarrollo y ejecución de proyectos de restauración que emplean, recuperan y ponen en valor los sistemas constructivos tradicionales en edificios históricos.

Armadura Atanzón

ara.ramirezarteaga@gmail.com

Otros continuadores

RETRATO

Julia Cart

Fotografía artística en blanco y negro
Retrato

Rocío Carvajal Cortés

Cultura y Gastronomía
RETRATO

Loli Puértolas

CERAMISTA
Paco Luís Martos

Paco Luis Martos

ARTESONADOS MUDÉJARES
ddd (Large)

Lluís Ruiz

Indumentaria medieval y vestuario escénico
Bernardo Sánchez

Bernardo Sánchez

CERÁMICA ANDALUSI, NAZARI Y CALIFAL
Pablo Tito

Pablo Tito

ALFARERÍA DE ÚBEDA
Gelsa AAnd 2021 cazadores Zomas

Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel

CAZADORES DE ZOMAS
Mouna Ibrahim

Mouna Ibrahim Sánchez

LENGUA ARABE
Néstor Pablo Roldán

Néstor Pablo Roldán

Cerámica Histórica
Manuel Retuerce en Gormaz

Manuel Retuerce Velasco

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL
Ramón de Torres

Ramón de Torres López

ARQUITECTURA, REHABILITACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO
Luís Miguel Muñoz

Luís Miguel Muñoz

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
Isabel A. Carrión

Isabel A. Carrión

PINTURA E ILUSTRACION
Marta España

Marta España

PINTURA Y GRÁFICA
Felipe Vidales

Felipe Vidales

Historia y Gestión cultural
Eduardo Gorlat

Eduardo Gorlat

DISEÑO E ILUSTRACIÓN
Dolores Villaba Sola

Dolores Villaba Sola

HISTORIA DEL ARTE, ARQUITECTURA y GESTION CULTURAL
Cristina Moreno y Renato Ampuero

Cristina Moreno y Renato Ampuero

ESTUDIO Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
Carmen Panadero

Carmen Panadero

LITERATURA Y PINTURA
Antonio Jiménez

Antonio Jiménez

GESTIÓN DEL PATRIMONIO, RESTAURACIÓN Y DESARROLLO RURAL
Ana Fernández Pecci

Ana Fernández Pecci

CERÁMICA DE TALAVERA DE LA REINA
Alfonso Cost Ortiz

Alfonso Cost Ortiz

REPRODUCCIÓN DE FACHADAS Y ESCULTURAS HISTÓRICAS
Rachid Ait Ahsaine

Rachid Ait Ahsaine

Madera tallada y policromada
Omar Metioui

Omar Metioui

Música
Rigoberto Menéndez Paredes

Rigoberto Menéndez Paredes

Director del Museo de la Casa de los Árabes
Manolo García Piñeiro y Manolo García Báez

Manolo García Caneiro y Manolo García Báez

Jardinería y paisajismo
Daniel Taboada Espiniella

Daniel Taboada Espiniella

Arquitecto, Restaurador, Investigador
Alicia García Santana

Alicia García Santana

Historiadora. Investigadora
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Chef y Director de Arte
Mohamed Benlemlih

Mohamed Benlemlih

Madera tallada y policromada
Samira Maati

Samira Maati

Diseño de madera pintada
Mohamed Thaifa

Mohamed Thaifa

Cerámica de Fez
Hamid Bennaceur

Hamid Bennaceur

Yeso esculpido
Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Tejido árabe andalusí “lampás”
Sanae alami

Sanae Alami

Artista y diseñadora
Nadia Ajraoui

Nadia Ajraoui

Artista y diseñadora
Boubker Hariri Madini

Boubker Hariri Madini

Perfumista
Aziza el Akhayat

Aziza el Akhayat

Zellij de Tetuán
ahmed_acharaf

Ahmed Acharaf

Orfebrería
Juan José García Olmedo

Juan José García Olmedo

Arte en cuero
Ángel y Manuel Cerezo

Ángel y Manuel Cerezo

Platería califal
Irene Fernández

Irene Fernández Purroy

Huerta, jardines, gastronomía y cosmética natural
Ángel Hernández

Ángel Hernández García

Audiovisuales
Begoña Olavide

Begoña Olavide

Música
Paniagua

Carlos Paniagua

Lutheria antigua
Cherif Abderrahman

Cherif Abderrahman

Islamología
Florentino Martín

Florentino Martín Martín

Alfarería
José Carlos Villarejo

José Carlos Villarejo García

Guademecí califal
Tito Rojo

José Tito Rojo

Jardines y paisajes históricos
Mohamed Morabet

Mohamed Morabet

Cultura y Civilización Andalusí
kurtuba

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Joyería
Rafael López Guzmán

Rafael López Guzmán

Historia
Rafael Mármol

Rafael Mármol

Gastronomía
Pequeños arqueólogos

Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Didáctica del patrimonio
Fátima Quesada

Fátima Quesada

Alicatado andalusí
Fernando Malo

Fernando Malo

Cerámica
María Jesús Viguera Molins

María Jesús Viguera Molins

Biblioteca Viva de al-Andalus

Buscar

Lo más reciente...

Marga Crespo
VIDEO MARGA CRESPO: DUBAI 2020
28Jun2022
Exposición virtual: PIEZAS DEL MES
27Jun2022
Kalam Gharnata: “Las Palabras de Granada”
24Jun2022
El origen de la arquitectura Zagrí
23Jun2022
ACTUALIDAD
Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

19,99 € 9,99 €
Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

19,99 € 9,99 €
Creando tu marca

Creando tu marca

29,99 € 19,99 €
MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

Cursos

  • Empresa
  • Fotografía
  • Cocina
  • Jardineria
  • Joyería
  • Artesanía

Proyecto financiado por:

Síguenos

Desarrollado por Jansá Cultura y Tecnología S.L.
Producción audiovisual: Calypso Audiovisual

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora