
Ana Fernández Pecci
El Centro Cerámico Talavera fue creado en 1992 por Ana Fernandez Pecci, Juan Carlos Albarrán y Ramón González, con el objetivo de producir, promocionar, estudiar, y comercializar la Cerámica de Talavera de la Reina, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO junto a las de estilo talaverano fabricadas en Puente del Arzobispo, Toledo (España) y las de Puebla y Tlaxcala (México).
Este centro de referencia tiene como objetivo principal la divulgación de la cerámica de calidad, no solo desde el punto de vista de un producto bien realizado, sino también a través de actividades como la enseñanza, colaboraciones, exposiciones, y todo cuanto contribuya a la dignificación de la cerámica de Talavera.
Desde su creación hasta la actualidad, su trabajo se ha centrado en la producción de piezas tradicionales, entre las que se encuentran vajillas, azulejería, reproducciones de piezas antiguas, cerámica artística para la arquitectura y urbanismo, piezas para coleccionismo, elementos decorativos y en trabajos de restauración. Su capacidad para interpretar proyectos e ideas les han llevado a colaborar con importantes artistas y diseñadores, entre otros: Aitor Saraiba, Guille García-Hoz, Abe The Ape, Rubenimichi, Ana Locking, Bakea, Lucreativo, Dani Buch, Fernando Jiménez, Photoalquimia, José Luis Espinosa, Jacinto de Manuel, Brianda Fitz Jame Stuart, Miranda MaKaroff, Sirographics, Plied Studio o Luis Sánchez Parejo.
Actualmente, el Centro está inmerso en la creación de nuevos modelos, aportando diferentes tipologías al patrimonio cerámico.
Sus obras han sido expuestas en numerosas exposiciones individuales y colectivas, siendo recompensadas con importantes premios.
En el Museo Etnográfico de la ciudad puede contemplarse su exposición permanente “Los Galanes, el último alfar de cerámica popular en Talavera de la Reina 1918-1991”, que recoge el material recuperado y una colección completa con todas las tipologías realizadas en el marco del que fue el primer proyecto emprendido por los promotores del Centro Cerámico Talavera, en el año 1991.
Otros continuadores
Sonia Lekuona López

Mohamed Bilal Achmal

Vincent Molino

Paco Fernández
Fabio Villalba

Manuela Cortés García

José Manuel Darro
Nuria García Masip

René Mora
Eduardo Berrocal López
Eloy Moreno Narro

Manuel E. Barba Delgado
Roque Francisco Albert Lucas

Juana Biedma Molina

Karim Essadiki Berrada

José Manuel Saucedo

Benjamín Arredondo
Patricia Alvarez

Julia Cart
Rocío Carvajal Cortés
Loli Puértolas
Paco Luis Martos

Lluís Ruiz
Alba Ramírez

Bernardo y Sebastián Sánchez

Pablo Tito

Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel

Mouna Ibrahim Sánchez
Néstor Pablo Roldán

Manuel Retuerce Velasco

Ramón de Torres López
Luís Miguel Muñoz

Isabel A. Carrión
Marta España
Felipe Vidales

Eduardo Gorlat

Dolores Villalba Sola
Cristina Moreno y Renato Ampuero

Carmen Panadero
Antonio Jiménez
Alfonso Cost Ortiz
Rachid Ait Ahsaine

Omar Metioui

Rigoberto Menéndez Paredes

Manolo García Caneiro y Manolo García Báez

Daniel Taboada Espiniella

Alicia García Santana
Alexis Álvarez

Mohamed Benlemlih

Samira Maati

Mohamed Thaifa
Hamid Bennaceur

Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Sanae Alami
Nadia Ajraoui

Boubker Hariri Madini

Aziza el Akhayat

Ahmed Acharaf
Juan José García Olmedo
Ángel y Manuel Cerezo

Irene Fernández Purroy

Ángel Hernández García

Begoña Olavide
Carlos Paniagua

Cherif Abderrahman
Florentino Martín Martín

José Carlos Villarejo García

José Tito Rojo

Mohamed Morabet

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Rafael López Guzmán
Rafael Mármol
Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Fátima Quesada
Fernando Malo
