• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto
¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com
RegistrarseEntrar
ContinuadoresContinuadores
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto

Nuestros continuadores

  • Inicio
  • Nuestros continuadores
  • Ángel Hernández García
Ángel Hernández

Ángel Hernández García

Audiovisuales

www.morrimer.com
www.certamenelpecado.com
Youtube
Vimeo

Ángel Hernández García es productor, director y guionista de diferentes trabajos audiovisuales. Su especialidad son los documentales históricos y antropológicos, muchos de ellos  relacionados con la  herencia andalusí y la cultura morisca. Es codirector del Certamen Internacional de Cortometrajes “El Pecado” (18 ediciones) que se celebra todos los años en su ciudad natal, Llerena, Badajoz.

Ver más

Como miembro de Producciones Mórrimer es responsable de unos 40 trabajos audiovisuales entre los que destacan 11 cortometrajes y 13 documentales,  realizados principalmente con Pedro Jesús Martín Millán y Francisco Freire Magariños.

Entre  sus documentales relacionados con  la temática andalusí destacan: “El amor de la patria. Los Moriscos de Hornachos y la República de Salé”, dedicado a la antigua comunidad morisca de Hornachos y su actividad en Marruecos tras su expulsión de España en 1610; “La Huella del alfarero”; y la serie documental “Oficios del Ayer”, con los documentales de antiguos oficios artesanales en vías de desaparición “Esparteros”, “Ladrilleros y Tejeros” y “La Cal y los Caleros”, estos últimos realizados junto a Florentino Martín y Pedro Jesús Martín.

Es coautor de otros documentales relacionados con la Guerra Civil Española (“La Columna de los Ocho Mil” y “Los Refugiados de Barrancos”), los juegos populares y tradicionales (“Primera mi morena”), la Inquisición (“Los Alumbrados y la Inquisición de Llerena”), la conquista de América (“Pedro Cieza de León y la Crónica del Perú”) y la evolución arquitectónica de su ciudad, Llerena (“La plaza mayor de Llerena: recorrido histórico y virtual” y “la plaza mayor de Llerena 3D”).

Fotograma de -La cal y los caleros-

angelhernandezgarcia@yahoo.es

Otros continuadores

Rachid Ait Ahsaine

Rachid Ait Ahsaine

Madera tallada y policromada
Rigoberto Menéndez Paredes

Rigoberto Menéndez Paredes

Director del Museo de la Casa de los Árabes
Manolo García Piñeiro y  Manolo García Báez

Manolo García Piñeiro y Manolo García Báez

Jardinería y paisajismo
Daniel Taboada Espiniella

Daniel Taboada Espiniella

Arquitecto, Restaurador, Investigador
Alicia García Santana

Alicia García Santana

Historiadora. Investigadora
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Chef y Director de Arte
Mohamed Benlemlih

Mohamed Benlemlih

Madera tallada y policromada
Samira Maati

Samira Maati

Diseño de madera pintada
Mohamed Thaifa

Mohamed Thaifa

Cerámica de Fez
Hamid Bennaceur

Hamid Bennaceur

Yeso esculpido
Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Tejido árabe andalusí “lampás”
Sanae alami

Sanae Alami

Artista y diseñadora
Nadia Ajraoui

Nadia Ajraoui

Artista y diseñadora
Boubker Hariri Madini

Boubker Hariri Madini

Perfumista
Aziza el Akhayat

Aziza el Akhayat

Zellij de Tetuán
ahmed_acharaf

Ahmed Acharaf

Orfebrería
Juan José García Olmedo

Juan José García Olmedo

Arte en cuero
Ángel y Manuel Cerezo

Ángel y Manuel Cerezo

Platería califal
Irene Fernández

Irene Fernández Purroy

Huerta, jardines, gastronomía y cosmética natural
Begoña Olavide

Begoña Olavide

Música
Paniagua

Carlos Paniagua

Lutheria antigua
Cherif Abderrahman

Cherif Abderrahman

Islamología
Florentino Martín

Florentino Martín Martín

Alfarería
José Carlos Villarejo

José Carlos Villarejo García

Guademecí califal
tito_rojo

José Tito Rojo

Jardines y paisajes históricos
Mohamed Morabet

Mohamed Morabet

Cultura y Civilización Andalusí
kurtuba

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Joyería
Rafael López Guzmán

Rafael López Guzmán

Historia
Rafael Mármol

Rafael Mármol

Gastronomía
Pequeños arqueólogos

Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Didáctica del patrimonio
Fátima Quesada

Fátima Quesada

Alicatado andalusí
Fernando Malo

Fernando Malo

Cerámica
María Jesús Viguera Molins

María Jesús Viguera Molins

Biblioteca Viva de al-Andalus

Buscar

Hablamos de...

Dibujos a partir de elementos decorativos.
La estética de Medina Azahara llevada al cuero
18Dic2020
Sy Hassan analizando tejidos nazaríes.
“En un hilo”, o el recorrido singular de Sy Hassan.
04Dic2020
3-dibujos sobre cerámica nazarí
De la cerámica nazarí al cuero
26Nov2020
De Egipto a Cundinamarca pasando por Toledo
20Nov2020
Actualidad

Últimos cursos

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Creando tu marca

Creando tu marca

MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto

Cursos

  • Artesanía
  • Cocina
  • Empresa
  • Fotografía
  • Jardineria
  • Joyería

Proyecto financiado por:

Síguenos

Continuadores del arte vivo andalusí © 2020. Un proyecto de Innovarte

Vídeos realizados por Calipso Producción Audiovisual
 
Desarrollo realizado por Jansá Cultura y Tecnología

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora