
Antonio Jiménez
Antonio Jiménez Martínez. Geógrafo y Director Gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, de la que fue promotor junto a algunos de sus patronos. Aunque implicado en la interpretación natural de la Sierra de Albarracín en sus orígenes, ha dedicado toda su vida profesional a la vertebración de un ejemplarizante proyecto de gestión integral del patrimonio de Albarracín, Teruel, configurado a través de esta Fundación, y de los programas previos de Escuela Taller, de los que igualmente fue director.
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza en la especialidad de Geografía, ocupó la responsabilidad de director de los programas de formación y empleo desarrollados en Albarracín, ha sido impulsor de numerosas iniciativas empresariales para jóvenes, y dinamizador cultural de esta ciudad con programas de gran demanda social y cultural.
Ha participado en diferentes, congresos y seminarios sobre gestión del patrimonio, restauración, y desarrollo rural, en el ámbito nacional y europeo.
Entre sus numerosos galardones y reconocimientos, destacan: Premio Europa Nostra a la restauración del Palacio Episcopal de Albarracín (1996), Placa al Mérito Turístico del D.G.A (1997), Premio a la “mejor iniciativa turística” de la revista Actualidad Económica (1998), y Premio al Programa de Restauración Aplicada en el conjunto histórico de Albarracín a “la labor de recuperación y activación del patrimonio histórico de Albarracín” (2002).
Premio a la excelencia profesional del Rotary Club de Zaragoza y Medalla de Oro de la Asociación Española de castillos (2005), Premio nacional honorífico de AR&Pa, así como el Premio Social de Aragonés (2008), Medalla al Mérito Turístico del Gobierno de Aragón. En 2019 se le otorgó la “Encomienda de Alfonso X el Sabio”, por parte del Ministerio de Cultura, Educación y Deporte, y la Medalla Driehaus a la Restauración del Patrimonio, y el Premio Nacional de Edificación.
Otros continuadores
Sonia Lekuona López

Mohamed Bilal Achmal

Vincent Molino

Paco Fernández
Fabio Villalba

Manuela Cortés García

José Manuel Darro
Nuria García Masip

René Mora
Eduardo Berrocal López
Eloy Moreno Narro

Manuel E. Barba Delgado
Roque Francisco Albert Lucas

Juana Biedma Molina

Karim Essadiki Berrada

José Manuel Saucedo

Benjamín Arredondo
Patricia Alvarez

Julia Cart
Rocío Carvajal Cortés
Loli Puértolas
Paco Luis Martos

Lluís Ruiz
Alba Ramírez

Bernardo y Sebastián Sánchez

Pablo Tito

Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel

Mouna Ibrahim Sánchez
Néstor Pablo Roldán

Manuel Retuerce Velasco

Ramón de Torres López
Luís Miguel Muñoz

Isabel A. Carrión
Marta España
Felipe Vidales

Eduardo Gorlat

Dolores Villalba Sola
Cristina Moreno y Renato Ampuero

Carmen Panadero
Ana Fernández Pecci
Alfonso Cost Ortiz
Rachid Ait Ahsaine

Omar Metioui

Rigoberto Menéndez Paredes

Manolo García Caneiro y Manolo García Báez

Daniel Taboada Espiniella

Alicia García Santana
Alexis Álvarez

Mohamed Benlemlih

Samira Maati

Mohamed Thaifa
Hamid Bennaceur

Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Sanae Alami
Nadia Ajraoui

Boubker Hariri Madini

Aziza el Akhayat

Ahmed Acharaf
Juan José García Olmedo
Ángel y Manuel Cerezo

Irene Fernández Purroy

Ángel Hernández García

Begoña Olavide
Carlos Paniagua

Cherif Abderrahman
Florentino Martín Martín

José Carlos Villarejo García

José Tito Rojo

Mohamed Morabet

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Rafael López Guzmán
Rafael Mármol
Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Fátima Quesada
Fernando Malo
