

Boubker Hariri Madini
Perfumista
La familia Hariri, conocida por los Madini («los que vinieron de la ciudad de Medina») se instalaron en Tánger a principios del siglo XX trayendo a la ciudad el arte de la elaboración de exquisitos perfumes. Desde hace 400 años, catorce generaciones de esta familia destilan esencias de perfume libres de alcohol, siguiendo fórmulas secretas que pasan de padres a hijos. Tienen varias tiendas en Tánger, destacando la última, que acaba de abrirse en una de las principales calles de la Antigua Medina y que lleva el nombre de la familia: “HARIRI”.
Otros continuadores


Pablo Tito
ALFARERÍA DE ÚBEDA


Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel
CAZADORES DE ZOMAS


Mouna Ibrahim Sánchez
LENGUA ARABE
Néstor Pablo Roldán
Cerámica Histórica


Manuel Retuerce Velasco
HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL


Ramón de Torres López
ARQUITECTURA, REHABILITACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO
Luís Miguel Muñoz
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN


Isabel A. Carrión
PINTURA E ILUSTRACION
Marta España
PINTURA Y GRÁFICA
Felipe Vidales
Historia y Gestión cultural
Eduardo Gorlat
DISEÑO E ILUSTRACIÓN


Dolores Villaba Sola
HISTORIA DEL ARTE, ARQUITECTURA y GESTION CULTURAL
Cristina Moreno y Renato Ampuero
ESTUDIO Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO


Carmen Panadero
LITERATURA Y PINTURA
Antonio Jiménez
GESTIÓN DEL PATRIMONIO, RESTAURACIÓN Y DESARROLLO RURAL
Ana Fernández Pecci
CERÁMICA DE TALAVERA DE LA REINA
Alfonso Cost Ortiz
REPRODUCCIÓN DE FACHADAS Y ESCULTURAS HISTÓRICAS
Rachid Ait Ahsaine
Madera tallada y policromada


Omar Metioui
Música


Rigoberto Menéndez Paredes
Director del Museo de la Casa de los Árabes
Manolo García Piñeiro y Manolo García Báez
Jardinería y paisajismo


Daniel Taboada Espiniella
Arquitecto, Restaurador, Investigador


Alicia García Santana
Historiadora. Investigadora
Alexis Álvarez
Chef y Director de Arte


Mohamed Benlemlih
Madera tallada y policromada


Samira Maati
Diseño de madera pintada


Mohamed Thaifa
Cerámica de Fez
Hamid Bennaceur
Yeso esculpido


Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Tejido árabe andalusí “lampás”
Sanae Alami
Artista y diseñadora
Nadia Ajraoui
Artista y diseñadora


Aziza el Akhayat
Zellij de Tetuán


Ahmed Acharaf
Orfebrería
Juan José García Olmedo
Arte en cuero
Ángel y Manuel Cerezo
Platería califal


Irene Fernández Purroy
Huerta, jardines, gastronomía y cosmética natural


Ángel Hernández García
Audiovisuales


Begoña Olavide
Música
Carlos Paniagua
Lutheria antigua


Cherif Abderrahman
Islamología
Florentino Martín Martín
Alfarería


José Carlos Villarejo García
Guademecí califal


José Tito Rojo
Jardines y paisajes históricos


Mohamed Morabet
Cultura y Civilización Andalusí


José Ángel Mármol y Pío Ariza
Joyería


Rafael López Guzmán
Historia
Rafael Mármol
Gastronomía
Silvia del Mazo y Rubén Pérez
Didáctica del patrimonio


Fátima Quesada
Alicatado andalusí
Fernando Malo
Cerámica


María Jesús Viguera Molins
Biblioteca Viva de al-Andalus