

Carlos Paniagua
Luthier especializado en la construcción y reparación de instrumentos musicales de cuerda históricos, étnicos y modernos. Entre 1964 Y 1979 forma parte de “Atrium Musicae” grupo pionero de la música antigua en España, cuando comienza a interesarse por la construcción de instrumentos medievales. En 1979 funda junto con Begoña Olavide “Cálamus” y en 1994 “Mudéjar”.
En ambas agrupaciones continúa profundizando en la música medieval y renacentista española, tanto de la tradición europea como andalusí y en los instrumentos para su interpretación. Con los tres grupos ha realizado numerosas grabaciones discográficas.
Para la creación de sus instrumentos ha investigado sobre los tratados antiguos, las representaciones en esculturas, pinturas y miniaturas de la época, los restos arqueológicos, los objetos conservados en museos y los instrumentos étnicos que han llegado a nuestros días, empleando materiales y métodos de construcción tradicionales. Citando solo algunos: los instrumentos esculpidos en el “Pórtico de la Gloria” de Santiago de Compostela, una vihuela de mano para el “Museo Casa Natal de Cervantes” en Alcalá de Henares, un laúd tomando como modelo una miniatura de las “Cantigas” de Alfonso X, y otro sobre la “Arqueta de Leyre” (Córdoba 1004), ambos para la exposición “Música y Poesía al Sur de AI-Ándalus” que “El Legado Andalusí” organizó en Sevilla, y mostrada en varios países. No obstante, la mayor parte de sus instrumentos son encargos de músicos profesionales y grupos de música antigua.
Imparte cursos de luthería antigua, participa en congresos, escribe artículos y da conferencias sobre los instrumentos de cuerda antiguos y su evolución. Autor del libro “El Laúd Árabe Medieval, historia y construcción” y organizador de la exposición de instrumentos “La Tradición Musical Hispano Árabe”, presentada en las principales ciudades de Marruecos. Entre 2005 y 2012 ha colaborado en la creación del “Centro Internacional de Músicas Tradicionales de Tánger”.
Otros continuadores


Pablo Tito


Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel


Mouna Ibrahim Sánchez
Néstor Pablo Roldán


Manuel Retuerce Velasco


Ramón de Torres López
Luís Miguel Muñoz


Isabel A. Carrión
Marta España
Felipe Vidales
Eduardo Gorlat


Dolores Villaba Sola
Cristina Moreno y Renato Ampuero


Carmen Panadero
Antonio Jiménez
Ana Fernández Pecci
Alfonso Cost Ortiz
Rachid Ait Ahsaine


Omar Metioui


Rigoberto Menéndez Paredes
Manolo García Caneiro y Manolo García Báez


Daniel Taboada Espiniella


Alicia García Santana
Alexis Álvarez


Mohamed Benlemlih


Samira Maati


Mohamed Thaifa
Hamid Bennaceur


Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Sanae Alami
Nadia Ajraoui


Boubker Hariri Madini


Aziza el Akhayat


Ahmed Acharaf
Juan José García Olmedo
Ángel y Manuel Cerezo


Irene Fernández Purroy


Ángel Hernández García


Begoña Olavide


Cherif Abderrahman
Florentino Martín Martín


José Carlos Villarejo García


José Tito Rojo


Mohamed Morabet


José Ángel Mármol y Pío Ariza


Rafael López Guzmán
Rafael Mármol
Silvia del Mazo y Rubén Pérez


Fátima Quesada
Fernando Malo

