• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto
¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com
RegistrarseEntrar
ContinuadoresContinuadores
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto

Nuestros continuadores

  • Inicio
  • Nuestros continuadores
  • Carlos Paniagua
Paniagua

Carlos Paniagua

Lutheria antigua

Luthier especializado en la construcción y reparación de instrumentos musicales de cuerda históricos, étnicos y modernos. Entre 1964 Y 1979 forma parte de “Atrium Musicae” grupo pionero de la música antigua en España, cuando comienza a interesarse por la construcción de instrumentos medievales. En 1979 funda junto con Begoña Olavide “Cálamus” y en 1994 “Mudéjar”.

Ver más

En ambas agrupaciones continúa profundizando en la música medieval y renacentista española, tanto de la tradición europea como andalusí y en los instrumentos para su interpretación. Con los tres grupos ha realizado numerosas grabaciones discográficas.

Para la creación de sus instrumentos ha investigado sobre los tratados antiguos, las representaciones en esculturas, pinturas y miniaturas de la época, los restos arqueológicos, los objetos conservados en museos y los instrumentos étnicos que han llegado a nuestros días, empleando materiales y métodos de construcción tradicionales. Citando solo algunos:  los instrumentos esculpidos en el “Pórtico de la Gloria” de Santiago de Compostela, una vihuela de mano para el “Museo Casa Natal de Cervantes” en Alcalá de Henares, un laúd tomando como modelo una miniatura de las “Cantigas” de Alfonso X, y otro sobre la “Arqueta de Leyre” (Córdoba 1004), ambos para la exposición “Música y Poesía al Sur de AI-Ándalus” que “El Legado Andalusí” organizó en Sevilla, y mostrada en varios países. No obstante, la mayor parte de sus instrumentos son encargos de músicos profesionales y grupos de música antigua.

Imparte cursos de luthería antigua, participa en congresos, escribe artículos y da conferencias sobre los instrumentos de cuerda antiguos y su evolución. Autor del libro “El Laúd Árabe Medieval, historia y construcción” y organizador de la exposición de instrumentos “La Tradición Musical Hispano Árabe”, presentada en las principales ciudades de Marruecos. Entre 2005 y 2012 ha colaborado en la creación del “Centro Internacional de Músicas Tradicionales de Tánger”.

LUTHERIA ANTIGUA

paniagua.luthier@gmail.com

Otros continuadores

Rachid Ait Ahsaine

Rachid Ait Ahsaine

Madera tallada y policromada
Rigoberto Menéndez Paredes

Rigoberto Menéndez Paredes

Director del Museo de la Casa de los Árabes
Manolo García Piñeiro y  Manolo García Báez

Manolo García Piñeiro y Manolo García Báez

Jardinería y paisajismo
Daniel Taboada Espiniella

Daniel Taboada Espiniella

Arquitecto, Restaurador, Investigador
Alicia García Santana

Alicia García Santana

Historiadora. Investigadora
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Chef y Director de Arte
Mohamed Benlemlih

Mohamed Benlemlih

Madera tallada y policromada
Samira Maati

Samira Maati

Diseño de madera pintada
Mohamed Thaifa

Mohamed Thaifa

Cerámica de Fez
Hamid Bennaceur

Hamid Bennaceur

Yeso esculpido
Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Tejido árabe andalusí “lampás”
Sanae alami

Sanae Alami

Artista y diseñadora
Nadia Ajraoui

Nadia Ajraoui

Artista y diseñadora
Boubker Hariri Madini

Boubker Hariri Madini

Perfumista
Aziza el Akhayat

Aziza el Akhayat

Zellij de Tetuán
ahmed_acharaf

Ahmed Acharaf

Orfebrería
Juan José García Olmedo

Juan José García Olmedo

Arte en cuero
Ángel y Manuel Cerezo

Ángel y Manuel Cerezo

Platería califal
Irene Fernández

Irene Fernández Purroy

Huerta, jardines, gastronomía y cosmética natural
Ángel Hernández

Ángel Hernández García

Audiovisuales
Begoña Olavide

Begoña Olavide

Música
Cherif Abderrahman

Cherif Abderrahman

Islamología
Florentino Martín

Florentino Martín Martín

Alfarería
José Carlos Villarejo

José Carlos Villarejo García

Guademecí califal
tito_rojo

José Tito Rojo

Jardines y paisajes históricos
Mohamed Morabet

Mohamed Morabet

Cultura y Civilización Andalusí
kurtuba

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Joyería
Rafael López Guzmán

Rafael López Guzmán

Historia
Rafael Mármol

Rafael Mármol

Gastronomía
Pequeños arqueólogos

Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Didáctica del patrimonio
Fátima Quesada

Fátima Quesada

Alicatado andalusí
Fernando Malo

Fernando Malo

Cerámica
María Jesús Viguera Molins

María Jesús Viguera Molins

Biblioteca Viva de al-Andalus

Buscar

Hablamos de...

Dibujos a partir de elementos decorativos.
La estética de Medina Azahara llevada al cuero
18Dic2020
Sy Hassan analizando tejidos nazaríes.
“En un hilo”, o el recorrido singular de Sy Hassan.
04Dic2020
3-dibujos sobre cerámica nazarí
De la cerámica nazarí al cuero
26Nov2020
De Egipto a Cundinamarca pasando por Toledo
20Nov2020
Actualidad

Últimos cursos

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Creando tu marca

Creando tu marca

MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto

Cursos

  • Artesanía
  • Cocina
  • Empresa
  • Fotografía
  • Jardineria
  • Joyería

Proyecto financiado por:

Síguenos

Continuadores del arte vivo andalusí © 2020. Un proyecto de Innovarte

Vídeos realizados por Calipso Producción Audiovisual
 
Desarrollo realizado por Jansá Cultura y Tecnología

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora