

Carmen Panadero
La cordobesa Carmen Panadero Delgado cultiva diversos géneros literarios -ensayo, novela histórica, novela de misterio y terror, parodias…- inspirándose en la Historia Medieval, y en particular, en la Andalusí. Es autora también de relatos históricos y de ficción, artículos y cuentos de literatura infantil. La pintura es otra de sus facetas artísticas, habiendo realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas.
Estudió Profesorado de Educación General Básica y ejerció la enseñanza varios años. Ingresó en la Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, 1985.
Como Pintora: 24 exposiciones individuales, 25 colectivas y 3 premios conseguidos. Obra en museos y colecciones públicas y privadas de España, Alemania, Portugal, EE.UU y Reino Unido. Representada con obra en la Real Academia de BB.AA de San Fernando (Madrid).
Como Escritora:
- Ganadora del XV Premio de novela corta “Princesa Galiana” del Ayuntamiento de Toledo (2017) por su novela “La Horca y el Péndulo”.
- Medalla de Oro 2018 del Círculo Intercultural Hispanoárabe (CIHAR) a la Investigación Histórica.
- Finalista en el IX Premio de Literatura Experimental Sporting Club Russafa (Valencia 2020).
- Miembro del Consejo Editorial y jefe de la sección de Historia de la revista digital de Arte y Humanidades “Las Nueve Musas”.
Novela histórica:
- “La Cruz y la Media Luna”. Publicada por Edit. VíaMagna (2008). En ebook por la Edit. Leer-e, Pamplona, 2012, y reedit. en papel por CreateSpace en mayo de 2015.
- “El Collar de Aljófar”. Editada por Leer-e (Pamplona) en soportes papel y electrónico, mayo, 2014.
- “El Halcón de Bobastro”, editada en Amazon en soportes electrónico y papel (CreateSpace) en agosto de 2015.
- “La Estirpe del Arrabal”, editada por Carena Books (Valencia) en 2015.
Ensayo:
- “Los Andaluces fundadores del Emirato de Creta” (ensayo de investigación histórica). Editado en Amazon en soporte digital en julio de 2014 y en papel (CreateSpace) en mayo de 2015.
- “La Mujer en la Edad Media y otros 51 artículos de Historia y relatos de ficción histórica”, formatos papel y electrónico, Amazon, septiembre de 1919.
Novelas de misterio y terror (novela fantástica):
- “La Horca y el Péndulo” (XV Premio de narrativa “Princesa Galiana” del Ayuntamiento de Toledo), 1ª Edición en marzo de 2017 por Ayuntamiento de Toledo. 2ª edición, mayo de 2017 por Impresion QR 5 Printer, S.L. (Ciudad Real).
- Dos novelas de misterio inéditas.
Parodia de Novela Histórica:
- “Iberia Histérica” (novela corta en clave de humor). Editada en soporte digital en Amazon y en papel en CreateSpace en mayo de 2018.
Es autora también de relatos históricos y de ficción, y de cuentos de literatura infantil.
Colabora con artículos en diversas revistas culturales, tanto en papel como en plataformas digitales: Fons Mellaria (F.O. Córdoba), Letras arte (Argentina), Arte, Literatura, Arqueología e Historia (Diputación de Córdoba), Semanario Cultural Digital Las Nueve Musas (Oviedo), Andalusiat (Rabat, Marruecos), etc.
Otros continuadores


Pablo Tito


Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel


Mouna Ibrahim Sánchez
Néstor Pablo Roldán


Manuel Retuerce Velasco


Ramón de Torres López
Luís Miguel Muñoz


Isabel A. Carrión
Marta España
Felipe Vidales
Eduardo Gorlat


Dolores Villaba Sola
Cristina Moreno y Renato Ampuero
Antonio Jiménez
Ana Fernández Pecci
Alfonso Cost Ortiz
Rachid Ait Ahsaine


Omar Metioui


Rigoberto Menéndez Paredes
Manolo García Piñeiro y Manolo García Báez


Daniel Taboada Espiniella


Alicia García Santana
Alexis Álvarez


Mohamed Benlemlih


Samira Maati


Mohamed Thaifa
Hamid Bennaceur


Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Sanae Alami
Nadia Ajraoui


Boubker Hariri Madini


Aziza el Akhayat


Ahmed Acharaf
Juan José García Olmedo
Ángel y Manuel Cerezo


Irene Fernández Purroy


Ángel Hernández García


Begoña Olavide
Carlos Paniagua


Cherif Abderrahman
Florentino Martín Martín


José Carlos Villarejo García


José Tito Rojo


Mohamed Morabet


José Ángel Mármol y Pío Ariza


Rafael López Guzmán
Rafael Mármol
Silvia del Mazo y Rubén Pérez


Fátima Quesada
Fernando Malo

