

Felipe Vidales
Doctor en Historia Moderna y guía turístico de Toledo, ha enfocado su trabajo hacia al turismo y la divulgación cultural y científica, participando en diferentes proyectos de investigación financiados por organismos nacionales e internacionales. Ha sido galardonado con el Premio de Bibliografía de la Biblioteca Nacional de España en su edición de 2016. Es promotor de tulaytula.com, un proyecto de divulgación sobre el Toledo Islámico, Medieval y Moderno.
Tulaytula, -nombre del Toledo andalusí-, busca volver a poner en valor y difundir el patrimonio material e inmaterial del Toledo andalusí y su continuidad histórica. El Toledo andalusí y la permanencia de una lengua, un arte y una cultura herederos de al-Ándalus no sólo pervivieron, sino que se consolidaron tras la conquista de 1085. Del mismo modo, el proyecto Tulaytula presta especial atención a la diversidad natural que aquella continuidad promovió durante siglos, también durante el tiempo en que la inquisición la perseguía. La huella de al-Ándalus, primero, con los mudéjares y, después, a través de los moriscos, marcó la historia de Toledo hasta casi el siglo XVIII.
La actual Toledo no se entiende sin la huella andalusí, pero tampoco sin la morisca. Por eso Tulaytula se interesa también por la historia de aquellos moriscos y, sobre todo, de las moriscas, de las mujeres vecinas de Toledo y llegadas desde la Alpujarra, perseguidas por la inquisición, cuyos saberes “mágicos” (médicos, botánicos, supersticiosos) ejemplifican esa continuidad entre al-Ándalus medieval y mediterráneo, y el salto que Castilla dio a América.
Otros continuadores


Pablo Tito


Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel


Mouna Ibrahim Sánchez
Néstor Pablo Roldán


Manuel Retuerce Velasco


Ramón de Torres López
Luís Miguel Muñoz


Isabel A. Carrión
Marta España
Eduardo Gorlat


Dolores Villaba Sola
Cristina Moreno y Renato Ampuero


Carmen Panadero
Antonio Jiménez
Ana Fernández Pecci
Alfonso Cost Ortiz
Rachid Ait Ahsaine


Omar Metioui


Rigoberto Menéndez Paredes
Manolo García Piñeiro y Manolo García Báez


Daniel Taboada Espiniella


Alicia García Santana
Alexis Álvarez


Mohamed Benlemlih


Samira Maati


Mohamed Thaifa
Hamid Bennaceur


Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Sanae Alami
Nadia Ajraoui


Boubker Hariri Madini


Aziza el Akhayat


Ahmed Acharaf
Juan José García Olmedo
Ángel y Manuel Cerezo


Irene Fernández Purroy


Ángel Hernández García


Begoña Olavide
Carlos Paniagua


Cherif Abderrahman
Florentino Martín Martín


José Carlos Villarejo García


José Tito Rojo


Mohamed Morabet


José Ángel Mármol y Pío Ariza


Rafael López Guzmán
Rafael Mármol
Silvia del Mazo y Rubén Pérez


Fátima Quesada
Fernando Malo

