• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto
¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com
RegistrarseEntrar
ContinuadoresContinuadores
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto

Nuestros continuadores

  • Inicio
  • Nuestros continuadores
  • Florentino Martín Martín
Florentino Martín

Florentino Martín Martín

Alfarería

Alfarero extremeño y Maestro Artesano de Extremadura desde 2.019, está especializado en Cerámica Creativa o de Autor. A destacar su faceta en la técnica del modelado, donde he ejecutado una variada obra escultórica. Nacido en Llerena en el seno de una familia con honda raigambre alfarera, sus antecedentes familiares en el oficio de la alfarería se remontan al siglo XVII según datos del archivo histórico de la ciudad.

Ver más

Su producción artesana presenta una convivencia de formas diferenciadas, en las que las diversas líneas estilísticas adquieren un lenguaje que transmite el espíritu de una cerámica actual y creativa llena de singularidad formal.

Entre su trayectoria profesional en el mundo de la alfarería tradicional, ha realizado varios proyectos basados en elementos cerámicos para la arquitectura: iglesias, casas palacios, identificación de edificios singulares, etc. Trabaja actualmente en un proyecto de cerámica mudéjar-andalusí. Así mismo, ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas, y producciones audiovisuales en el sector de la artesanía.

Ha obtenido numerosos premios de la Junta de Extremadura. Es director desde el 2.006 de la Asociación extremeña para la Promoción de la Artesanía, y desde 2.008, Presidente de dicha Asociación.

Florentino Martín
Florentino Martín

fmminerva@hotmail.com

Otros continuadores

Pablo Tito

Pablo Tito

ALFARERÍA DE ÚBEDA
Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel

Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel

CAZADORES DE ZOMAS
Mouna Ibrahim

Mouna Ibrahim Sánchez

LENGUA ARABE
Néstor Pablo Roldán

Néstor Pablo Roldán

Cerámica Histórica
Manuel Retuerce en Gormaz

Manuel Retuerce Velasco

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL
Ramón de Torres

Ramón de Torres López

ARQUITECTURA, REHABILITACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO
Luís Miguel Muñoz

Luís Miguel Muñoz

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
Isabel Carrión

Isabel A. Carrión

PINTURA E ILUSTRACION
Marta España

Marta España

PINTURA Y GRÁFICA
Felipe Vidales

Felipe Vidales

Historia y Gestión cultural
Eduardo Gorlat

Eduardo Gorlat

DISEÑO E ILUSTRACIÓN
Dolores Villaba Sola

Dolores Villaba Sola

HISTORIA DEL ARTE, ARQUITECTURA y GESTION CULTURAL
Cristina Moreno y Renato Ampuero

Cristina Moreno y Renato Ampuero

ESTUDIO Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
Carmen Panadero

Carmen Panadero

LITERATURA Y PINTURA
Antonio Jiménez

Antonio Jiménez

GESTIÓN DEL PATRIMONIO, RESTAURACIÓN Y DESARROLLO RURAL
Ana Fernández Pecci

Ana Fernández Pecci

CERÁMICA DE TALAVERA DE LA REINA
Alfonso Cost Ortiz

Alfonso Cost Ortiz

REPRODUCCIÓN DE FACHADAS Y ESCULTURAS HISTÓRICAS
Rachid Ait Ahsaine

Rachid Ait Ahsaine

Madera tallada y policromada
Omar Metioui

Omar Metioui

Música
Rigoberto Menéndez Paredes

Rigoberto Menéndez Paredes

Director del Museo de la Casa de los Árabes
Manolo García Piñeiro y  Manolo García Báez

Manolo García Caneiro y Manolo García Báez

Jardinería y paisajismo
Daniel Taboada Espiniella

Daniel Taboada Espiniella

Arquitecto, Restaurador, Investigador
Alicia García Santana

Alicia García Santana

Historiadora. Investigadora
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Chef y Director de Arte
Mohamed Benlemlih

Mohamed Benlemlih

Madera tallada y policromada
Samira Maati

Samira Maati

Diseño de madera pintada
Mohamed Thaifa

Mohamed Thaifa

Cerámica de Fez
Hamid Bennaceur

Hamid Bennaceur

Yeso esculpido
Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Tejido árabe andalusí “lampás”
Sanae alami

Sanae Alami

Artista y diseñadora
Nadia Ajraoui

Nadia Ajraoui

Artista y diseñadora
Boubker Hariri Madini

Boubker Hariri Madini

Perfumista
Aziza el Akhayat

Aziza el Akhayat

Zellij de Tetuán
ahmed_acharaf

Ahmed Acharaf

Orfebrería
Juan José García Olmedo

Juan José García Olmedo

Arte en cuero
Ángel y Manuel Cerezo

Ángel y Manuel Cerezo

Platería califal
Irene Fernández

Irene Fernández Purroy

Huerta, jardines, gastronomía y cosmética natural
Ángel Hernández

Ángel Hernández García

Audiovisuales
Begoña Olavide

Begoña Olavide

Música
Paniagua

Carlos Paniagua

Lutheria antigua
Cherif Abderrahman

Cherif Abderrahman

Islamología
José Carlos Villarejo

José Carlos Villarejo García

Guademecí califal
tito_rojo

José Tito Rojo

Jardines y paisajes históricos
Mohamed Morabet

Mohamed Morabet

Cultura y Civilización Andalusí
kurtuba

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Joyería
Rafael López Guzmán

Rafael López Guzmán

Historia
Rafael Mármol

Rafael Mármol

Gastronomía
Pequeños arqueólogos

Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Didáctica del patrimonio
Fátima Quesada

Fátima Quesada

Alicatado andalusí
Fernando Malo

Fernando Malo

Cerámica
María Jesús Viguera Molins

María Jesús Viguera Molins

Biblioteca Viva de al-Andalus

Buscar

Pieza del mes

PIEZA DEL MES- DAR AL TIRAZ
Dar al Tiraz – Pieza del mes – enero 2021
29Ene2021

El Taller Dar al Tiraz en Fez nos presenta...

Jarra de dos bocas. Mudéjar S.XXI
Jarra de dos bocas. Mudéjar S.XXI – Pieza del mes – febrero 2021
26Feb2021

Jarra de cuerpos enfrentados, como vasijas antropomorfas grabadas en...

Guadamecí. Reproducción S.XVI. J.J. García Olmedo
Panel decorativo de guadamecí – Pieza del mes – marzo 2021
25Mar2021

Una reproducción de un panel decorativo de guadamecí de...

Ver todas

Hablamos de...

De las torres con escalera intramural a la tipología conocida como “estructura de alminar almohade”
09Abr2021
Guadamecí. Reproducción S.XVI. J.J. García Olmedo
Panel decorativo de guadamecí – Pieza del mes – marzo 2021
25Mar2021
Casa Ennis
El arte del vaciado (2ª parte)
18Mar2021
Jarras de vidrio romanas
La herencia de la jarra de “botón” hasta nuestros días
12Mar2021
Actualidad

Últimos cursos

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Creando tu marca

Creando tu marca

MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto

Cursos

  • Artesanía
  • Cocina
  • Empresa
  • Fotografía
  • Jardineria
  • Joyería

Proyecto financiado por:

Síguenos

Continuadores: Arte Vivo Andalusí © 2020. Un proyecto de Innovarte

Vídeos realizados por Calipso Producción Audiovisual
 
Desarrollo realizado por Jansá Cultura y Tecnología

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora