
Paco Fernández
Experto en tipografía y edición en árabe, el diseñador gráfico Paco Fernández trabajó varios años para la Fundación “El legado andalusí”. Ha sido profesor en la Escuela de Arte Granada. Ha participado en varias ediciones del Congreso Internacional de Tipografía de Valencia. Finalista en el concurso internacional Letters to wear, Dubai 2015. Forma parte, junto a importantes calígrafos como Mamoun Sakkal, del grupo de trabajo “Huruf kufi”, que promueve el estudio de la escritura cúfica y su divulgación y enseñanza.
En sus obras y publicaciones se pone de manifiesto la experimentación creativa que este diseñador lleva a cabo sobre la caligrafía cúfica cuadrada. “La belleza de la poesía andalusí” (2022, Yeray Ediciones), contiene una recopilación de versos o poemas de autores andalusíes caligrafiados que abarca históricamente siete siglos, desde el Emirato de Córdoba hasta el Reino de Granada. En esta obra, las caligrafías están ordenadas por la fecha en que fueron compuestos los versos o poemas seleccionados, y contienen una breve semblanza de los autores, con la que se pretende divulgar un poco la vida y obra de algunos de nuestros paisanos, que lo fueron, poetas olvidados de los que no se nos enseña nada. En otra de sus obras, Canción Oriental (2023), se abrazan los versos originales de Federico García Lorca con su traducción al árabe por Jalïfa Muhammad al-Tillïsï -considerado uno de los grandes escritores libios de este tiempo- y la imaginación creadora de Paco Fernández. En palabras de Juan José Ceba: “…en su interpretación libre de la poesía andalusí y la de Lorca, viene reivindicando la maravillosa tradición caligráfica que entre el misterio y la fuerza visionaria, explora zonas desconocidas e impactantes de la mirada”.
Exposiciones:
- Berja, Sala de exposiciones Plaza de San Pedro, marzo de 2017: «Topónimos árabes de Almería».
- Alcazaba de Almería, julio de 2019: Exposición y trabajo en directo «Caligrafías con tijera».
- Granada, noviembre 2019: MNEMOSYNE CIENCIA ≅ Exposición colectiva itinerante hasta la fecha. Almería, La Resistencia, diciembre de 2022.
- Berja, Casa Molino del Perrillo, febrero de 2023.
- Granada, Escuela de Estudios Árabes, Casa del Chapiz, mayo 2023.