
Paco Luis Martos
“Artesonados Mudéjares” se funda en el año 2000 tras más de cuatro años de profundización del director y gerente de la empresa, Paco Luis Martos, en el estudio de la carpintería mudéjar que, en esos momentos, se encontraba prácticamente extinguida. Martos logra una formación integral especializada en el artesonado mudéjar gracias a los trabajos de recuperación de este noble arte, del arquitecto y máxima autoridad en éste campo, Enrique Nuere y al estudio de manuscritos antiguos de carpintería, complementados con trabajos de talla, dorado y policromía.
Tras una ardua labor investigadora y el desarrollo de sus primeros trabajos de restauración de artesonados en edificios patrimoniales, inicia una nueva línea de implantación en obra civil: viviendas residenciales privadas que demandan una decoración de tipo exclusivo, con alta valor histórico y cultural, sin por ello olvidar las labores de restauración y recuperación de antiguos artesonados mudéjares.
En 2006, Paco Luis Martos viaja a Estados Unidos en misión comercial para contactar con decoradores y arquitectos que pudieran estar interesados por los artesonados mudéjares, netamente españoles, lo que constituye un hito en la internacionalización y comercialización exterior del artesonado mudéjar y, por extensión, de la artesanía española. Unos años más tarde, se inaugura una delegación de la empresa en la ciudad de Los Angeles, California, más concretamente en el barrio de Beverly Hills, en Hollywood, Los Angeles.
Por citar sólo algunos de sus trabajos destacamos la fabricación de los artesonados del Alcázar de Toledo, el desmontaje y restauración de artesonados de la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, el de la Estación de Córdoba en Sevilla, y la construcción de artesonados para más de 20 mansiones en Beverly Hills.
Desde el año 2003 es profesor de carpintería mudéjar en el Centro de Formación en Artesanía, Restauración del Patrimonio Histórico, artístico y Cultural de Granada, Centro Albayzín, futura Escuela de Restauración Andaluza. Ha impartido numerosos cursos sobre carpintería mudéjar, ruedas de lazo y policromía sobre madera, y participado en FARCA, (Fondo Andaluz de Recuperación del Conocimiento Artesano). También ha dado charlas y conferencias sobre artesanía y carpintería histórica española. Además, es asesor de proyectos para estudios de arquitectura.
PREMIOS Y DISTINCIONES:
PREMIO NACIONAL DE ARTESANIA 2020. FINALISTA
PREMIO NACIONAL DE ARTESANIA, 2009. FINALISTA
PREMIO DE LAS ARTES DE LA CONSTRUCCION RICHARD H. DRIEHAUS 2020
PREMIO HISPANIA NOSTRA 2019
TITULO DE MAESTRO ARTESANO. Sevilla, 2011
Miembro de la RED NACIONAL DE MAESTROS DE LA CONSTRUCCIÓN.
Miembro de INTBAU, SPAIN.
Miembro de la Guía Internacional de Artesanía Homofaber.
MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD DE UBEDA,2021
Galardón de la Junta de Andalucía en reconocimiento a la aportación al FONDO ANDALUZ DE RECUPERACION DEL CONOCIMIENTO ARTESANO, (FARCA). 2005
CARTA DE ARTESANO. Sevilla, 2010.
PREMIO ALBAYZIN 2007 a la labor artesana. Granada.
Declaración de TALLER DE INTERES ARTESANAL. Sevilla, 2014.
PREMIOS ALAS en 2007 y 2009. FINALISTA Iniciación a la Exportación e implantación.
PREMIO CAJA JAEN, JAEN, 2009.
Otros continuadores
Sonia Lekuona López

Mohamed Bilal Achmal

Vincent Molino

Paco Fernández
Fabio Villalba

Manuela Cortés García

José Manuel Darro
Nuria García Masip

René Mora
Eduardo Berrocal López
Eloy Moreno Narro

Manuel E. Barba Delgado
Roque Francisco Albert Lucas

Juana Biedma Molina

Karim Essadiki Berrada

José Manuel Saucedo

Benjamín Arredondo
Patricia Alvarez

Julia Cart
Rocío Carvajal Cortés
Loli Puértolas

Lluís Ruiz
Alba Ramírez

Bernardo y Sebastián Sánchez

Pablo Tito

Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel

Mouna Ibrahim Sánchez
Néstor Pablo Roldán

Manuel Retuerce Velasco

Ramón de Torres López
Luís Miguel Muñoz

Isabel A. Carrión
Marta España
Felipe Vidales

Eduardo Gorlat

Dolores Villalba Sola
Cristina Moreno y Renato Ampuero

Carmen Panadero
Antonio Jiménez
Ana Fernández Pecci
Alfonso Cost Ortiz
Rachid Ait Ahsaine

Omar Metioui

Rigoberto Menéndez Paredes

Manolo García Caneiro y Manolo García Báez

Daniel Taboada Espiniella

Alicia García Santana
Alexis Álvarez

Mohamed Benlemlih

Samira Maati

Mohamed Thaifa
Hamid Bennaceur

Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Sanae Alami
Nadia Ajraoui

Boubker Hariri Madini

Aziza el Akhayat

Ahmed Acharaf
Juan José García Olmedo
Ángel y Manuel Cerezo

Irene Fernández Purroy

Ángel Hernández García

Begoña Olavide
Carlos Paniagua

Cherif Abderrahman
Florentino Martín Martín

José Carlos Villarejo García

José Tito Rojo

Mohamed Morabet

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Rafael López Guzmán
Rafael Mármol
Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Fátima Quesada
Fernando Malo
