• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com

| CONTACTO

Registro cursosÁrea privada
Continuadores: Arte Vivo andalusí
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Actualidad
  • “Continuadores”, en la Expo Dubái 2020

“Continuadores”, en la Expo Dubái 2020

  • publicado por Marga Crespo
  • Fecha 7 abril 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Presentar “Continuadores. Arte Vivo Andalusí” en la Exposición Universal  de Dubái, constituye un hito para todos los que formamos parte de este proyecto. El que  ha sido definido como “el mayor escaparate de genialidad y progreso humano”,  ha finalizado el 31 de marzo de 2022 habiendo conseguido reunir  durante 6 meses  a casi 200 países y a prestigiosas instituciones. Recordamos aquí que las fechas originales eran de octubre de 2020 a abril de 2021, pero debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, se aplazó al año siguiente.

El recinto, absolutamente impresionante, contaba de tres grandes áreas: Distrito de la Sostenibilidad, Distrito de la Movilidad y Distrito de la Oportunidad.  Expo Dubai 2020  ha ofrecido al visitante un recorrido sorprendente por los más vanguardistas edificios e instalaciones, en los que la iluminación y las nuevas tecnologías digitales han jugado un significativo papel y en el que destacamos como elemento icónico el “Al Wasl Plaza “, la cúpula sin apoyo más grande del mundo que seguirá siendo el emblema de este evento durante muchos años, tal y como lo fue la “Torre Eiffel”, o el “Atomium” de Bruselas, al término de  otras memorables exposiciones universales.

Con el respaldo de Casa Árabe y de los responsables de Acción Cultural Española (AC/E), Innovarte cargó sus maletas con las artesanías, las obras de arte, las publicaciones y los audiovisuales que recogen el brillante trabajo de los miembros de la red y el de las instituciones colaboradoras, y lo presentó al mundo el 26 de marzo,  desde la inmejorable plataforma que ha sido el Pabellón de España. Situado en el Distrito de la Sostenibilidad, el pabellón español ha tenido como objetivo convertirse en un ejemplo de creatividad inteligente, capaz de unir a las personas en proyectos sostenibles en los campos de la ciencia, la tecnología, la producción, la educación y el arte. La estructura del pabellón es una apuesta por la arquitectura bioclimática adaptada a un entorno caluroso,  a través de un revestimiento de paneles fotovoltaicos que templa las altas temperaturas,  habiendo merecido el galardón de bronce al “Mejor Diseño Expositivo por el Bureau International des Expositions”. El recorrido llevaba  a una serie de instalaciones, a cada cual más interesante, entre las que  destacamos la que ha recibido el Premio Exhibitor Magazine a la Mejor Actividad interactiva de la Expo: “El Bosque de la Inteligencia”. ¡Enhorabuena a todos!

En el Pabellón de España, los contenidos culturales han estado estrechamente relacionados con nuestra rica Historia, en la que no podían faltar los guiños a la cultura árabe. A la recreación de rutas legendarias, como los Viajes de Colón, y el Español como idioma global se han sumado otros temas vinculados a  la cultura andalusí, como el gran tablero de ajedrez, las ilustraciones murales  sobre  el legado de Al-Andalus o la presencia de una refrescante fuente. En la Sala Polivalente  celebramos la presentación “Continuadores. Arte Vivo Andalusí”, armoniosamente insertado en este escenario cultural.

Elisabeth Eguía y Marga Crespo explicaron el proyecto, con el apoyo de audiovisuales. También se mostró el tráiler del documental “El azulejo andalusí y sus continuadores”, de Santos Ruano, y los videos enviados por Patricia Álvarez y Paco Luís Martos.

La presentación incluyó la  exposición de las piezas  y publicaciones de los siguientes miembros de las redes española y marroquí:

Ana Fernández Pecci,  Boubker Hariri ,«Madini»,  Hafida El Khatabi;  Hind Akri;  Centro Cerámico Talavera;  Ahmed Acharaf;  Bernardo & Sebastián Sánchez, «Al Yarrar»;  Ángel &  Manuel Cerezo, «Platería Califal»;   Eduardo Gorlat, «EduArt Granada»;  Fátima Quesada, “Alizares”;  Isabel Díaz Carrión;  Fernando Malo, “Museo- Taller Cerámica Mudéjar”;  Rafael López Guzmán; Néstor Pablo Roldán, “Cerámica Saedile”;   Juan J. García Olmedo, “Arte del Guadamecí “;  Pablo Tito,  “Museo Taller de Úbeda”;  Sy Hassan, “Dar el Tiraz”;  Samira Maati,  “Zamán”; Marta España  y  José Luis Parra, «Wallada» .

A quien nos pregunte si, inmerso el público  en la alta tecnología digital y rodeado de espectaculares efectos luminosos,  le ha podido interesado a alguien nuestra presentación, podemos contestarle con toda franqueza que sí, y mucho: “Continuadores” es un viaje, una aventura para todos los que formamos parte de esta red, que tiene también la capacidad de atraer a todas aquellas personas que valoran lo tangible, lo exquisito, lo hecho a mano; que tienen curiosidad y respeto por la historia de las civilizaciones. Precisamente, a los ciudadanos de la península arábica les ha interesado muy especialmente, pues en su memoria colectiva pervive la idea de un lejano al Andalus, en el que un día sus ancestros encontraron  lo más parecido al Paraíso…

Numeroso público participó en la actividad y exposición del Pabellón de España. También presentamos “Continuadores” en otros foros, como el magnífico  “Women’s  Pabilion” -Pabellón de las Mujeres- situado en el Distrito de la Sostenibilidad, y nos desplazamos a Abu Dabi, donde fuimos recibidos por altos responsables de Cultura y Turismo de los Emiratos Árabes.  En todas estas  citas  hemos podido comprobar la excelente comprensión y acogida del proyecto, habiendo conseguido establecer interesantes contactos que, esperemos, den frutos en un futuro cercano.

En Expo Dubai 2020, cuyo lema ha sido  “Conectar nuestras mentes y construir el futuro”, no podía falta “Continuadores”, y allí ha estado. Enhorabuena a todos los miembros de la comunidad, y a las instituciones y colaboradores que nos acompañan.


Pabellón de España
Exposición de Productos de los Continuadores
en el Women's Pavilion
Imagen aérea de la Expo
Al Wasl Plaza
  • Compartir:
Marga Crespo
Marga Crespo

Innovarte mcrespo@innovarte.net

Diseñadora Industrial por el Istituto Europeo di Design de Milán, Italia, es socia promotora de la consultoría internacional Innovarte, en la que ocupa el cargo de directora. Es especialista en la concepción y dirección de programas y proyectos en el ámbito de la innovación y el desarrollo de las artesanías, siendo responsable del diseño de nuevos productos y de la creación de marcas. También, en proyectos y eventos culturales que tienen como objetivo la investigación, el rescate y la difusión del patrimonio.

Publicación anterior

La herencia andalusí en el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa. Perú
7 abril 2022

Siguiente publicación

El collar de la Paloma “Sobre el amor y los amantes” – 1000 Aniversrio
12 abril 2022

También te puede interesar

Alminar de Tauste
El origen de la arquitectura Zagrí
23 junio, 2022
Diseño sin título
El verdadero origen de la arquitectura mudéjar aragonesa
11 junio, 2022
Portada
Córdoba en la historia de la moneda andalusí.
17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Lo más reciente...

Marga Crespo
VIDEO MARGA CRESPO: DUBAI 2020
28Jun2022
Exposición virtual: PIEZAS DEL MES
27Jun2022
Kalam Gharnata: “Las Palabras de Granada”
24Jun2022
El origen de la arquitectura Zagrí
23Jun2022
ACTUALIDAD
Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

19,99 € 9,99 €
Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

19,99 € 9,99 €
Creando tu marca

Creando tu marca

29,99 € 19,99 €
MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

Cursos

  • Empresa
  • Fotografía
  • Cocina
  • Jardineria
  • Joyería
  • Artesanía

Proyecto financiado por:

Síguenos

Desarrollado por Jansá Cultura y Tecnología S.L.
Producción audiovisual: Calypso Audiovisual

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora