
María Auxiliadora. Pieza del Mes, Abril 2025
En nuestro centenario alfar en Úbeda, Jaén, nos sentimos muy comprometidos con la tradición alfarera ubetense y con el legado recibido, pero siempre con afán de superación, es por eso que hemos rescatado y recuperado la técnica escultórica en terracota, de piezas de grandes dimensiones
Haciendo este tipo de piezas, recuperamos una técnica que se hacía en el renacimiento, por escultores como Miguel Perrín, en la Catedral de Sevilla y que se había perdido por completo, hasta nuestros días.
Además de la técnica que hemos recuperado, esta escultura de María Auxiliadora, tiene la particularidad de que la cara de la Virgen es la cara de mi abuela, que falleció cuando mi padre tenía solamente 3 años y la cara del Niño Jesús es la cara de mi hija, de esta manera bisabuela y bisnieta se mira de manera cómplice.
Disfruto del proceso de elaboración de estas piezas y especialmente haciéndolas junto a mi padre, bajo su supervisión y consejos. Confío y sueño en sacarlas de nuestro horno árabe, como quien recibe un trofeo.
Ficha Técnica
Escultura en terracota. Realizada en hueco, sin estructura interior, poco a poco, a base de pequeños pegotes de barro, colocados en su sitio, vamos subiendo la escultura, desde la peana, hasta la corona. Una vez terminada de modelar y bien seca, se coció a 1000º en nuestro centenario horno árabe de leña.
Medidas aproximadas:
170 cm. de altura
70 x 70cm. ancho y fondo
En el horno de María Auxiliadora
