Isabel A. Carrión, especialista en la reproducción de manuscritos árabes, persas y medievales, es la autora de esta copia del manuscrito persa: “Un intento de asesinato frustrado” del conocido …

Esta técnica artística se llama Guadamecí y nació como arte suntuario en el período de mayor esplendor de Al Andalus, en el siglo X (Qurtuba).
Esta técnica artística se llama Guadamecí y nació como arte suntuario en el período de mayor esplendor de Al Andalus, en el siglo X (Qurtuba).
Panel de yeso esculpido realizado según las técnicas artesanales vigentes desde el siglo X.
La cerámica esmaltada de Fez es muy conocida por su color azul, que lleva el nombre de la ciudad: “azul de Fez”.
Desde mediados del S. XVII hasta principios del S. XVIII, se fabrica esta serie en Talavera de la Reina, (Toledo) denominada Chinesca o Helechos y Golondrinas.