En La Alhambra de Granada podemos encontrar este diseño geométrico aplicado en distintos lugares: tanto en esplendidas techumbres de madera como para conformar diversos alicatados cerámicos.

En La Alhambra de Granada podemos encontrar este diseño geométrico aplicado en distintos lugares: tanto en esplendidas techumbres de madera como para conformar diversos alicatados cerámicos.
Una reproducción de un panel decorativo de guadamecí de la primera mitad del siglo XVI. Su diseño está compuesto por motivos de lacerías, cuerdas entrelazadas y rosetas, claramente de influencia mudéjar.
Jarra de cuerpos enfrentados, como vasijas antropomorfas grabadas en mi recuerdo. Simetría y juego visual, contraste de colores, tacto y texturas de tierras.
El Taller Dar al Tiraz en Fez nos presenta para esta primera pieza del mes, la reproducción de un motivo tejido durante el reino nazarí de Granada en el siglo XIV, motivo presente en unos fragmentos de tejidos de seda pertenecientes a varias prestigiosas colecciones de museos del mundo.