• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com

| CONTACTO

Registro cursosÁrea privada
Continuadores: Arte Vivo andalusí
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

Pieza del mes

  • Inicio
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Kalam Gharnata: “Las Palabras de Granada”

Kalam Gharnata: “Las Palabras de Granada”

  • publicado por Eduardo Gorlat
  • Fecha 24 junio 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

La obra se titula Kalam Gharnata, que en árabe significa “Las Palabras de Granada”.

La escena representada transcurre bajo la galería del famoso Patio de los Leones de la Alhambra, que en época nazarí se llamó al-Riyāḍ al-Saʿīd (El Jardín Feliz). El Paraíso parece entrar triunfante en forma de alud floral por uno de los arcos de entrada a este idílico palacio. Un torrente de flores invade la estancia, dejando a su paso un inmenso manto de amor y belleza.

Para el artista éste es el lenguaje onírico de Granada y así se expresa la ciudad cuando la miramos de cerca y se abren las compuertas de sus emociones. Atrapada en el tiempo, aquella Gharnata libera esas flores que son palabras ocultas y secretas guardadas durante siglos entre sus labradas paredes.

A través de esta obra de grandes dimensiones, contemplamos una equilibrada combinación de arquitectura nazarí y composición floral, el artista pretende impactar visualmente y mostrar el poder estético que tiene su ciudad y que cautiva a todo aquel que la visita.

La obra Kalam Gharnata  fue presentada y expuesta por Continuadores del Arte Vivo Andalusí /Innovarte en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Dubai en marzo 2022.

En 2022 ha sido imagen de cartel y la obra más emblemática en la exposición homónima del artista EduArtGranada en la Fundación Euroárabe de Granada (Mayo – Junio 2022).

Próximamente, Kalam Gharnata será portada y formará parte del libro de poesía visual  Las Palabras de Granada, escrito e ilustrado por EduArtGranada.

Ficha Técnica

Medidas:  80 cm x 100 cm

Técnica: Fotografía e ilustración digital.

Año de creación: 2021.

  • Compartir:
author avatar
Eduardo Gorlat

Eduardo Gorlat Gutiérrez, de nombre artístico EduArtGranada, conecta culturas de manera moderna y dinámica reinterpretando con técnicas actuales el legado de un pasado común, a través de una adaptación y mezcla de estilos. Se trata de una conexión con notas y referencias a lo heredado de al-Ándalus, y por ende también de las culturas árabes clásicas y persas. En este ejercicio de integración de elementos culturales comunes, da especial importancia a mostrar lo que nos une.

Publicación anterior

El origen de la arquitectura Zagrí
24 junio 2022

Siguiente publicación

Exposición virtual: PIEZAS DEL MES
27 junio 2022

También te puede interesar

portada
BALÀNSIYA
12 julio, 2022
AL- yarrar
El Albarero andalusí
29 mayo, 2022
Final Cervatillo
Cervatillo de Madinat Al-Zahra
26 abril, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Lo más reciente...

El legado culinario Afro-Andalusí en México.
08Ago2022
La Medina Andalusí de Tetuán. Trazado y desarrollo urbano.
29Jul2022
BALÀNSIYA
12Jul2022
PREMIO CIHAR 2021: “CONTINUADORES. ARTE VIVO ANDALUSÍ”
03Jul2022
ACTUALIDAD
Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

19,99 € 9,99 €
Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

19,99 € 9,99 €
Creando tu marca

Creando tu marca

29,99 € 19,99 €

MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Pieza del mes
  • Publicaciones
    • Actualidad
    • Vitrina literaria
    • Canal TV
  • Escaparate
  • Cursos

Cursos

  • Empresa
  • Fotografía
  • Cocina
  • Jardineria
  • Joyería
  • Artesanía

Proyecto financiado por:

Síguenos

Desarrollado por Jansá Cultura y Tecnología S.L.
Producción audiovisual: Calypso Audiovisual

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora