

En el Seminario “El Salto a la Digitalización” organizado por el proyecto Continuadores: Arte Vivo Andalusí,, Florentino Martín nos habló de la experiencia de los artesanos extremeños en la organización de un sitio web para la venta en internet o “marketplace”


Desde la época andalusí, en Orihuela, la importancia de las industrias artesanales de la seda y del cáñamo hasta convertirla en la gran productora de fibras naturales.

La diversidad define a Marruecos. Bañado por el Mediterráneo y el Atlántico, la imponente cordillera del Atlas lo atraviesa y marca una frontera natural con el desierto del Sáhara. Su fascinante historia se puebla de las etnias bereberes, o imazighen, sub saharianas, árabes, judías y andalusíes, que dejaron viva su impronta en el patrimonio artístico. La cultura marroquí se divide en dos grandes categorías: urbana – o arabo andalusí-, esencialmente masculina, y bereber -o rural-, eminentemente femenina.