• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto
¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com
RegistrarseEntrar
ContinuadoresContinuadores
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto

Pieza del mes

  • Inicio
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Jarra de dos bocas. Mudéjar S.XXI – Pieza del mes – febrero 2021

Jarra de dos bocas. Mudéjar S.XXI – Pieza del mes – febrero 2021

  • publicado por Fernando Malo
  • Categorías Pieza del mes
  • Fecha 26 febrero 2021
  • Comentarios 0 Comentarios
Jarra de dos bocas. Mudéjar S.XXI

Presento esta pieza creada desde mi imaginación, inspirada en la  “jarra”, forma “madre” que aparece en la historia de la cerámica civilización tras civilización, contenedores de agua, preparada para transportar, fuertes asas,…

Jarra de cuerpos enfrentados, como vasijas antropomorfas grabadas en mi recuerdo. Simetría y juego visual, contraste de colores, tacto y texturas de tierras.

La decoración, fusiona la estética contemporánea con el azulejo andalusí que podemos encontrar en la Taifa de Granada o en el mudéjar aragonés.

Ficha Técnica

Pieza modelada con planchas de gres refractario.

Decoración con esmaltes propios de alta temperatura, tierras coloreadas y óxidos naturales.

Temperatura de cocción 1250º C

Medidas: 38 x 32 x 18 cm.

Año: 2020

  • Compartir:
author avatar
Fernando Malo

Ceramista info@fernandomalo.com

Formado en la Escuela Massana, su perfil abarca prácticamente todos los campos de la cerámica artesanal, destacando en la Restauración del Patrimonio Artístico de arte mudéjar para monumentos como la Aljafería, la Catedral de Zaragoza, la Torre de Utebo y la Alhambra de Granada. A través del contacto con los modelos de la cerámica mudéjar, surge una creación que funde la estética del último periodo islámico en la Península Ibérica con las nuevas tendencias del arte contemporáneo, que él denomina “Mudéjar S.XXI”.

Publicación anterior

Los cordobeses que conquistaron Creta (3ª parte)
26 febrero 2021

Siguiente publicación

El arte del vaciado (1ª parte)
5 marzo 2021

También te puede interesar

Guadamecí. Reproducción S.XVI. J.J. García Olmedo
Panel decorativo de guadamecí – Pieza del mes – marzo 2021
25 marzo, 2021
PIEZA DEL MES- DAR AL TIRAZ
Dar al Tiraz – Pieza del mes – enero 2021
29 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Pieza del mes

PIEZA DEL MES- DAR AL TIRAZ
Dar al Tiraz – Pieza del mes – enero 2021
29Ene2021

El Taller Dar al Tiraz en Fez nos presenta...

Jarra de dos bocas. Mudéjar S.XXI
Jarra de dos bocas. Mudéjar S.XXI – Pieza del mes – febrero 2021
26Feb2021

Jarra de cuerpos enfrentados, como vasijas antropomorfas grabadas en...

Guadamecí. Reproducción S.XVI. J.J. García Olmedo
Panel decorativo de guadamecí – Pieza del mes – marzo 2021
25Mar2021

Una reproducción de un panel decorativo de guadamecí de...

Ver todas

Hablamos de...

De las torres con escalera intramural a la tipología conocida como “estructura de alminar almohade”
09Abr2021
Guadamecí. Reproducción S.XVI. J.J. García Olmedo
Panel decorativo de guadamecí – Pieza del mes – marzo 2021
25Mar2021
Casa Ennis
El arte del vaciado (2ª parte)
18Mar2021
Jarras de vidrio romanas
La herencia de la jarra de “botón” hasta nuestros días
12Mar2021
Actualidad

Últimos cursos

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Creando tu marca

Creando tu marca

MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Pieza del mes
  • Contacto

Cursos

  • Artesanía
  • Cocina
  • Empresa
  • Fotografía
  • Jardineria
  • Joyería

Proyecto financiado por:

Síguenos

Continuadores: Arte Vivo Andalusí © 2020. Un proyecto de Innovarte

Vídeos realizados por Calipso Producción Audiovisual
 
Desarrollo realizado por Jansá Cultura y Tecnología

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora