
Bernardo y Sebastián Sánchez
Al Yarrar es una familia de ceramistas que trata de recuperar la forma de hacer de nuestros antepasados andalusíes para realizar piezas de cerámica adaptadas a nuestro día a día, haciendo revivir un estilo de decoración que impregna nuestra cotidianidad y nuestra forma de valorar lo material.
Su fundador, Bernardo Sánchez Sánchez es un ceramista que en el año 1983 comienza su actividad profesional con la marca Al Yarrar (el hombre de la tierra). Es Licenciado en Magisterio y entre los años 78-81 realizó varios cursos de cerámica y modelado. Su intención es trabajar la cerámica andalusí, cerámica de reconocida calidad elaborada en Al Andalus durante los S.IX – XVI.
El primer taller cerámico se creó en el granadino barrio del Albayzin, frente a la Alhambra y a orillas del río Darro, entre paredes llenas de historia. Allí Bernardo Sánchez junto a un grupo de artesanos se propuso rescatar la tradición alfarera del Al-Andalus. Se recuperaron técnicas, esmaltes y diseños, todo ello respetando los conocimientos y la sabiduría de los andaluces que siglos atrás hicieron lo mismo en ese mismo lugar. En estas piezas está la Alhambra, Medina Azahara, el Generalife, el Albayzin, todo Al-Andalus, una herencia de sabiduría y belleza recuperada para nuestros días.
Actualmente, su hijo y continuador, Sebastián Sánchez toma el relevo y continúa con el taller siguiendo la estela de su padre.
La distribución y venta de la cerámica Al Yarrar se hace por 3 vías: – Venta Online – Venta directa. C/ Minas del Albayzín 11 – Distribuidores venta local: Sevilla, Córdoba y Granada.
Otros continuadores
Sonia Lekuona López

Mohamed Bilal Achmal

Vincent Molino

Paco Fernández
Fabio Villalba

Manuela Cortés García

José Manuel Darro
Nuria García Masip

René Mora
Eduardo Berrocal López
Eloy Moreno Narro

Manuel E. Barba Delgado
Roque Francisco Albert Lucas

Juana Biedma Molina

Karim Essadiki Berrada

José Manuel Saucedo

Benjamín Arredondo
Patricia Alvarez

Julia Cart
Rocío Carvajal Cortés
Loli Puértolas
Paco Luis Martos

Lluís Ruiz
Alba Ramírez

Pablo Tito

Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel

Mouna Ibrahim Sánchez
Néstor Pablo Roldán

Manuel Retuerce Velasco

Ramón de Torres López
Luís Miguel Muñoz

Isabel A. Carrión
Marta España
Felipe Vidales

Eduardo Gorlat

Dolores Villalba Sola
Cristina Moreno y Renato Ampuero

Carmen Panadero
Antonio Jiménez
Ana Fernández Pecci
Alfonso Cost Ortiz
Rachid Ait Ahsaine

Omar Metioui

Rigoberto Menéndez Paredes

Manolo García Caneiro y Manolo García Báez

Daniel Taboada Espiniella

Alicia García Santana
Alexis Álvarez

Mohamed Benlemlih

Samira Maati

Mohamed Thaifa
Hamid Bennaceur

Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Sanae Alami
Nadia Ajraoui

Boubker Hariri Madini

Aziza el Akhayat

Ahmed Acharaf
Juan José García Olmedo
Ángel y Manuel Cerezo

Irene Fernández Purroy

Ángel Hernández García

Begoña Olavide
Carlos Paniagua

Cherif Abderrahman
Florentino Martín Martín

José Carlos Villarejo García

José Tito Rojo

Mohamed Morabet

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Rafael López Guzmán
Rafael Mármol
Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Fátima Quesada
Fernando Malo
