![Continuadores_FV1 Continuadores_FV1](https://continuadores.com/wp-content/uploads/2024/03/Continuadores_FV1-200x200.jpg)
Fabio Villalba
Diseñador industrial y joyero colombo canadiense, Fabio Villalba está considerado un pionero del movimiento de filigrana contemporánea en América del Sur. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño, producción y comercialización de joyas, además es Integrante de la 4ª generación de una familia de joyeros filigraneros. Con su firma “FABIO VILLALBA. FILIGRANA CONTEMPORÁNEA”, logró crear un nuevo estilo de diseño que facilitó la adaptación de sus joyas a diferentes mercados en Europa, Asia y Norteamérica.
Esta propuesta, que comenzó en 2003, fue el resultado de una larga investigación del repertorio formal estético de la filigrana tradicional en Colombia. En ella, Fabio propone otras configuraciones de los tejidos tradicionales fabricados hasta ese momento, y reduce el número de los mismos en cada pieza. El resultado: piezas más sobrias y sofisticadas, cargadas de una modernidad inherente. La Filigrana Contemporánea creada por Fabio, también se fusionó con diferentes materiales como madera, fibras naturales y piedras semipreciosas. Rápidamente, la innovación lograda hasta ese momento en el panorama de la nueva joyería colombiana, llama la atención de diferentes organismos gubernamentales y de consultoría internacional en diseño y artesanía de Colombia y Perú, lo que le dio un conocimiento amplio de los tejidos y la técnica existente en Sudamérica.
Desde las primeras colecciones “Naturaleza efímera” o “Mar Barroco”, sus piezas de estilo atemporal están cargadas de valor cultural en las que el artesano explora la forma a través de conceptos propios de su región geográfica. En esta primera etapa creativa, joyas como el Río Magdalena, Aguacero, Canoa o el Pescador, terminaron siendo referentes de la nueva joyería en Colombia en la década pasada convirtiendo a Fabio Villalba en un referente de la nueva joyería contemporánea latinoamericana.
Desde 2011 el diseñador vive entre sus talleres de Colombia y Canadá, donde hace parte del Consejo de Maestros de Arte de América del Norte. En 2017, comienza su experiencia como consultor en desarrollo de producto en Canadá, más específicamente como director de talleres creativos para para el colectivo multicultural «Native Immigrant », que se dedicaba a generar nuevas oportunidades de negocio para la población indígena a través de la artesanía contemporánea. Este cambio de territorio ha influido en su obra y sus joyas dejaron de hablar del trópico para enriquecerse con el invierno y la primavera, dando a luz joyas como “Primavera Eco”, “El silencio” o “La Flor de Invierno”, adaptadas a las especificidades y gustos del mercado norteamericano.
Fabio realizó estudios en Gestión Cultural en HEC, Diseño de Experiencia de Usuario y Design Thinking en el Collège de Maisonneuve y Diseño de Interfaces Web y aplicaciones móviles en el College de Trois Rivières, Montreal, con el objetivo de aprender nuevas herramientas para comercializar su arte, además de un facilitarle la aplicar de nuevas tecnologías a la artesanía.
Hoy, las joyas de Fabio Villalba se venden en tiendas de regalo de importantes museos, como el de Coral Gables de Miami, el Museo de Bellas Artes de Montreal, el Museo de Antioquia y el Museo de Arte Moderno de Medellín. Asimismo, están presentes en numerosas tiendas de diseño y productos hechos a mano en Toronto y Montreal. Continúa su labor como gestor cultural y conferenciante en desarrollo de producto en innovación en el seminario de emprendedores latinos, organizado cada año por la Casa de las Américas en Quebec-Canadá, donde ayuda a los emprendedores a innovar a través de la metodología “Design Thinking”.