• Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto
¿Alguna pregunta?

info@continuadores.com
RegistrarseEntrar
ContinuadoresContinuadores
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto

Nuestros continuadores

  • Inicio
  • Nuestros continuadores
  • Juan José García Olmedo
Juan José García Olmedo

Juan José García Olmedo

Arte en cuero

 www.garciaolmedo-cuero.es

Este artista y artesano llega al cuero artístico y al arte en cuero desde el trabajo artesano,  graduándose en la escuela de Artes de Córdoba en la especialidad de cuero; después va desarrollando un lenguaje artístico que puede apreciarse en una extensa  trayectoria de exposiciones e intervenciones, que sin embargo, no impiden que cada vez vuelva más a sus raíces artesanas.

Ver más

También ha intervenido en el cuero artístico desde el punto de vista experimental, indagando soluciones y técnicas, en unas ocasiones basadas en la ortodoxia de lo conocido, que, en sus palabras: “en Córdoba tiene una fuerte componente histórica, podíamos decir que lo invade todo, en referencia a los manidos conceptos de cordobán y guadamecil , y también dando soluciones para que el cuero artístico forme parte del momento que nos ha tocado vivir y no quede como una copia mimética o para el souvenir”.

Cabe mencionar un trabajo con bastante carácter divulgativo que finalmente conformó una serie de obras de pequeño  y medio formato, que propiciaron su exposición de 2016  “Del paramento al guadamecil”. En estas obras como se ve con evidencia, Juan J García Olmedo adapta el diseño y trabajo del cuero distintos paramentos de al Ándalus, como los azulejos nazaríes de la Alhambra y de la Capilla Real de la Mezquita de Córdoba o los tableros y relieves de Medina Azahara.

info@garciaolmedo-cuero.es

Otros continuadores

Rachid Ait Ahsaine

Rachid Ait Ahsaine

Madera tallada y policromada
Rigoberto Menéndez Paredes

Rigoberto Menéndez Paredes

Director del Museo de la Casa de los Árabes
Manolo García Piñeiro y  Manolo García Báez

Manolo García Piñeiro y Manolo García Báez

Jardinería y paisajismo
Daniel Taboada Espiniella

Daniel Taboada Espiniella

Arquitecto, Restaurador, Investigador
Alicia García Santana

Alicia García Santana

Historiadora. Investigadora
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Chef y Director de Arte
Mohamed Benlemlih

Mohamed Benlemlih

Madera tallada y policromada
Samira Maati

Samira Maati

Diseño de madera pintada
Mohamed Thaifa

Mohamed Thaifa

Cerámica de Fez
Hamid Bennaceur

Hamid Bennaceur

Yeso esculpido
Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Sy Hassan e Isabelle Riaboff

Tejido árabe andalusí “lampás”
Sanae alami

Sanae Alami

Artista y diseñadora
Nadia Ajraoui

Nadia Ajraoui

Artista y diseñadora
Boubker Hariri Madini

Boubker Hariri Madini

Perfumista
Aziza el Akhayat

Aziza el Akhayat

Zellij de Tetuán
ahmed_acharaf

Ahmed Acharaf

Orfebrería
Ángel y Manuel Cerezo

Ángel y Manuel Cerezo

Platería califal
Irene Fernández

Irene Fernández Purroy

Huerta, jardines, gastronomía y cosmética natural
Ángel Hernández

Ángel Hernández García

Audiovisuales
Begoña Olavide

Begoña Olavide

Música
Paniagua

Carlos Paniagua

Lutheria antigua
Cherif Abderrahman

Cherif Abderrahman

Islamología
Florentino Martín

Florentino Martín Martín

Alfarería
José Carlos Villarejo

José Carlos Villarejo García

Guademecí califal
tito_rojo

José Tito Rojo

Jardines y paisajes históricos
Mohamed Morabet

Mohamed Morabet

Cultura y Civilización Andalusí
kurtuba

José Ángel Mármol y Pío Ariza

Joyería
Rafael López Guzmán

Rafael López Guzmán

Historia
Rafael Mármol

Rafael Mármol

Gastronomía
Pequeños arqueólogos

Silvia del Mazo y Rubén Pérez

Didáctica del patrimonio
Fátima Quesada

Fátima Quesada

Alicatado andalusí
Fernando Malo

Fernando Malo

Cerámica
María Jesús Viguera Molins

María Jesús Viguera Molins

Biblioteca Viva de al-Andalus

Buscar

Hablamos de...

Dibujos a partir de elementos decorativos.
La estética de Medina Azahara llevada al cuero
18Dic2020
Sy Hassan analizando tejidos nazaríes.
“En un hilo”, o el recorrido singular de Sy Hassan.
04Dic2020
3-dibujos sobre cerámica nazarí
De la cerámica nazarí al cuero
26Nov2020
De Egipto a Cundinamarca pasando por Toledo
20Nov2020
Actualidad

Últimos cursos

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Taller de creación de una espiral de plantas aromáticas

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Curso básico de fotografía con el móvil para redes sociales

Creando tu marca

Creando tu marca

MADRID, ESPAÑA
info@continuadores.com

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Continuadores
  • Cursos
  • Actualidad
  • Contacto

Cursos

  • Artesanía
  • Cocina
  • Empresa
  • Fotografía
  • Jardineria
  • Joyería

Proyecto financiado por:

Síguenos

Continuadores del arte vivo andalusí © 2020. Un proyecto de Innovarte

Vídeos realizados por Calipso Producción Audiovisual
 
Desarrollo realizado por Jansá Cultura y Tecnología

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Entra ahora