

Dolores Villaba Sola
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada, Dolores Villalba está especializada en arquitectura almohade, arte mudéjar portugués y gestión del patrimonio histórico, habiendo sido investigadora en la Fundação para a Ciência e a Tecnologia de Portugal, en el Instituto de Estudos Medievais de la Universidade Nova de Lisboa, y profesora en la Faculdade de Ciências Sociais e Humanas de dicha Universidad entre 2014 y 2019. Actualmente trabaja en el Departamento de Historia del arte de la Universidad de Granada.
Durante su trayectoria profesional en Portugal fue investigadora de proyectos de ámbito internacional, englobando el estudio de parte del patrimonio andalusí y mudéjar de Portugal: “Almohad architecture, city and town planning in a light of Arab and Christian sources”, y “El Mudéjar en el Reino de Portugal y el Algarve. Arquitectura y Percepción Histórica (ss. XIII-XVII)”.Ha llevado a cabo varias investigaciones en la Université Muhammad V de Rabat, la Université de Paris Panthéon- Sorbonne, y la realizada en LaDéHiS (Laboratoire de Démographie et d’Histoire Sociale en París.
Entre sus publicaciones destacan los libros: “Al-Muwahhidun. El despertar del califato Almohade” (2019), “La senda de los almohades. Arquitectura y Patrimonio”(2015), y “Arquitectura del agua en la Granada almohade. Itinerario de un patrimonio por descubrir” (2013). Es autora de numerosos artículos y capítulos de libros relacionados con el mudéjar en Portugal, sobre el Fez medieval, el patrimonio arquitectónico almohade en Portugal y sobre la Granada almohade, publicados en prestigiosas instituciones académicas y culturales internacionales.
Otros continuadores


Pablo Tito


Javier Peña, José Miguel Pinilla y Jaime Carbonel


Mouna Ibrahim Sánchez
Néstor Pablo Roldán


Manuel Retuerce Velasco


Ramón de Torres López
Luís Miguel Muñoz


Isabel A. Carrión
Marta España
Felipe Vidales
Eduardo Gorlat
Cristina Moreno y Renato Ampuero


Carmen Panadero
Antonio Jiménez
Ana Fernández Pecci
Alfonso Cost Ortiz
Rachid Ait Ahsaine


Omar Metioui


Rigoberto Menéndez Paredes
Manolo García Piñeiro y Manolo García Báez


Daniel Taboada Espiniella


Alicia García Santana
Alexis Álvarez


Mohamed Benlemlih


Samira Maati


Mohamed Thaifa
Hamid Bennaceur


Sy Hassan e Isabelle Riaboff
Sanae Alami
Nadia Ajraoui


Boubker Hariri Madini


Aziza el Akhayat


Ahmed Acharaf
Juan José García Olmedo
Ángel y Manuel Cerezo


Irene Fernández Purroy


Ángel Hernández García


Begoña Olavide
Carlos Paniagua


Cherif Abderrahman
Florentino Martín Martín


José Carlos Villarejo García


José Tito Rojo


Mohamed Morabet


José Ángel Mármol y Pío Ariza


Rafael López Guzmán
Rafael Mármol
Silvia del Mazo y Rubén Pérez


Fátima Quesada
Fernando Malo

